Pasar al contenido principal
+
 imagen Amarante Baret exhorta a vigilar acceso de niños y niñas a internet; anuncia uso de las redes en la Jornada Extendida
noticias

Amarante Baret exhorta a vigilar acceso de niños y niñas a internet; anuncia uso de las redes en la Jornada Extendida

Fecha de publicación 11/02/2014

El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, consideró hoy que aunque la Internet es un instrumento de desarrollo para los pueblos, los padres y madres del país deben vigilar los contenidos a los que sus hijos acceden a través de las redes en sus hogares y en casas de familiares o amigos cercanos y evitar así que sufran daños por consultar sin restricciones contenidos negativos, promovidos por personas que usan la tecnología para hacer daño. Consideró que bandas de degenerados, pervertidos y depravados utilizan la internet para entrar en contacto con nuestros hijos, lo que debe ser bloqueado para que no penetre a nuestros hogares, y cuidar así a nuestras niñas y niños. Amarante Baret hizo la exhortación al participar en la programación especial en línea a través de Radio Educativa Dominicana, en ocasión de conmemorarse este martes 11, el Día Internacional de Internet Seguro, en el que el Ministerio de Educación (MINERD) hizo el relanzamiento de la Dirección General de Informática Educativa, y transmitió una programación especial, a propósito de la citada fecha. En su intervención, el Ministro de Educación anunció varios proyectos informáticos que serán parte esencial del Programa de Jornada Extendida en todas las escuelas públicas del país, entre los que citó la robótica escolar de unos 100 clubes proyectados para este año, de estudiantes de media y básica, así como clubes de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), algunos de niñas, por el tema de la inclusión de género. 

“Esa es una responsabilidad primero de la familia; pero también de nosotros. Tenemos que educar a nuestros estudiantes en el uso seguro de internet. Si avanzamos en eso, aunque sea mínimamente cada año, entonces vamos a cumplir con los objetivos de una revolución tan hermosa como lo es la revolución científico-tecnológica para que sea utilizada sanamente por nuestros muchachos”, precisó.

Amarante Baret refirió que la internet debe ser una herramienta que debe estar al servicio de la mayoría y sobre todo de los sectores más vulnerables para reducir la desigualdad digital. Afirmó que el MINERD puede contribuir con los medios de comunicación que posee y ponerlos al servicio de los más de 2 millones de estudiantes de las escuelas públicas y a más de 70 mil profesores. Expresó que el uso de  las tecnologías de la información (Tics) es una herramienta que debe ser utilizada en todos los aspectos del curriculum, por lo que la Dirección de Informática trabaja en la definición de contenidos para ponerlos al servicio de los maestros y de los estudiantes.

Robótica para Jornada Extendida El Ministro anunció que la robótica será llevada a los más de 500 centros de tanda extendida, como uno de los elementos a ser desarrollados por los estudiantes en el horario después del almuerzo, horas suficientes para desarrollar diferentes tipos de actividades, incluida la tecnológica, para lo cual se debe ir trabajando en lo que resta de año escolar y crear las bases para ampliarlo en el venidero año lectivo. Indicó que cumpliendo las instrucciones del presidente Danilo Medina, de que todas estas herramientas que el desarrollo de la tecnología pone en manos de la humanidad, acompañado del nuevo paradigma educativo de la jornada extendida, puedan llegar a nuestras aulas para tener mañana jóvenes y ciudadanos con la capacidad de ver el mundo críticamente, y que además aporten para su transformación.

Hay que cuidar a los niños y niñas De su lado, Claudia Rita Abreu, Directora de Informática Educativa,  planteó que “dejar un niño solo frente a la computadora, es lo mismo que dejarlo solo en la calle”, por lo que llamó a los padres a supervisar a sus hijos para que no se vean expuestos a malas situaciones, ni a  materiales que no están preparados para ver. Sobre los planes explicó la aplicación de la robótica escolar de unos 100 clubes proyectados para este año, de estudiantes de media y básica, así como clubes de TIC, algunos de niñas, por el tema de la inclusión de género, mientras que otros están dirigidos para niños y niñas desde básica. 

Resaltó que estas iniciativas desarrollan en los estudiantes habilidades en el pensamiento analítico y abstracto, además de fomentar las matemáticas, las ciencias y la tecnología. Reforzar los conocimientos en las ciencias y las matemáticas ayuda a obtener mejores resultados en las pruebas del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA). Manifestó que la Dirección de Informática Educativa del Ministerio de Educación (MINERD), en su interés de dar respuestas a la necesidad de fortalecer y renovar el sistema educativo dominicano, de manera que ofrezca otras opciones a los niños, niñas y jóvenes que les permita vivir experiencias de aprendizaje diferentes, promueve un proyecto nacional para integrar la Robótica Educativa en el contexto actual de la educación básica y media. Este proyecto utiliza robots con fines pedagógicos, y busca la transversalidad curricular en diversas áreas como las ciencias básicas y la informática.  Además, creará oportunidades en el perfeccionamiento de las estrategias de enseñanza-aprendizaje, y estará al alcance de los docentes y estudiantes de las instituciones educativas del sector público. El proyecto está dirigido a niños, niñas y jóvenes entre 8 y 16 años del sistema educativo público de los niveles de básica y media, y a los docentes de las áreas de ciencia básica e informática. Se utilizará también la herramienta gráfica de programación Scratch, que es otro de los proyectos, se hace fácil crear historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte para la web.

La incorporación de Scratch en el aula está basada en proyectos que desarrollan en el alumno capacidades de pensamiento computacional, resolución de problemas, colaboración y comunicación. Desde el 2009 el país celebra el Día Internacional del Internet Sano, una iniciativa que surgió en la Unión Europea bajo el programa INSAFE. ?

Más Noticias

 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández junto al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell.
Jueves 1 de Junio, 2023

MINERD y la Embajada de Estados Unidos lanzan el programa Boosting English Initiative para fortalecer el aprendizaje del inglés en la educación dominicana

<p><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Ángel Hernández destacó la importancia de una segunda lengua para ampliar las oportunidades de desarrollo.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">Encargado de negocios de la embajada de EEUU enfatizó la disposición del gobierno de su país de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano</span><br><br></p><p><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Embajada de Estados Unidos lanzaron el programa Boosting English Initiative, una colaboración estratégica que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del inglés entre los docentes dominicanos y reforzar su capacidad para enseñar esta segunda lengua a los estudiantes.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó que el programa Boosting English Initiative surge como respuesta a la creciente importancia del inglés en un mundo cada vez más globalizado, al tiempo que reconoció la necesidad de que los docentes dominicanos fortalezcan las competencias lingüísticas y pedagógicas necesarias para brindar una educación de calidad en inglés, un aspecto fundamental del currículo educativo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Como parte de esta iniciativa, la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Cultural Dominico Americano (ICDA) donaron 12 libros diseñados especialmente para ser utilizados en el sistema educativo público preuniversitario. Estos libros proporcionan recursos y materiales actualizados que apoyarán a los docentes en su labor de enseñanza del inglés, con ejercicios prácticos, actividades interactivas y contenido didáctico de calidad.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Hernández expresó su agradecimiento por la colaboración constante de los Estados Unidos a la República Dominicana, resaltando que esta cooperación adquiere un relieve mayor en el contexto actual. Además, señaló el interés del presidente de la República, Luis Abinader, en fomentar el bilingüismo en el país, reconociendo que el dominio del inglés ofrece oportunidades económicas y permite el conocimiento de la cultura y la idiosincrasia de otros pueblos.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Hernández enfatizó que es la primera vez que el sistema educativo público dominicano cuenta con todos los libros del área de inglés para ser distribuidos de forma gratuita entre los alumnos de todo el país, lo cual sin duda alguna tendrá un impacto positivo en el aprendizaje del inglés y en la comprensión de la cultura estadounidense.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“El aprendizaje de una lengua extranjera permite conocer la cultura y la idiosincrasia del otro pueblo, y creo que precisamente ese es el aporte mayor que se hace en formar buenos docentes para que puedan transferir adecuadamente la lengua y la cultura del pueblo de Estados Unidos”, expresó Hernández. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell, hizo hincapié en la relevancia de la enseñanza del inglés como segunda lengua y en el papel fundamental que desempeña esta habilidad para el desarrollo personal y profesional de los individuos. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, Parnell resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas entre instituciones educativas y culturales para fomentar el intercambio y la cooperación entre ambos países.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Somos firmes creyentes de que mientras más temprano se inicie a aprender una lengua extranjera, es más fácil para los estudiantes. La otra cosa de la que estoy totalmente convencido es de que no sirven de nada las infraestructuras escolares si no hay docentes buenos, dedicados y calificados”, afirmó Parnell.  </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El diplomático enfatizó la disposición del gobierno de Estados Unidos de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De su lado, Karlans Camacho, coordinadora de Educación Continuada y del Teacher Development Center del Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA), presentó detalles del Boosting English Initiative. Indicó que el programa presenta 250 horas académicas, 200 síncronas y 50 asíncronas, con la modalidad acelerado virtual, de lunes a viernes, y está basado en el programa de Adultos del Instituto. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Explicó que el programa trabaja dos niveles por ciclo, y trabaja todas las secciones desde un nivel principiante hasta un nivel avanzado en diferentes etapas. Destacó que contiene interacción diaria con el idioma y una plataforma de actividades en línea, así como puntos de control, como es el mínimo de asistencia de 80 por ciento en cada nivel.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_163006_992.sdocx--><br></p>
 imagen Fachada del Ministerio de Educación. 
Jueves 1 de Junio, 2023

El Minerd ratifica habrá clases hasta el viernes día 23; aplicaría medidas administrativas a los centros que cierren antes

<p><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ratificó que el presente año escolar culmina el próximo viernes 23 de este mes, como lo establece el calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">La Dirección de Comunicaciones del Minerd dijo que las seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no están llamadas a decretar el cierre de la docencia antes de esa fecha, por lo que los directores de los centros educativos son los responsables de hacer cumplir el calendario escolar aprobado por el CNE, del que el sindicato de profesores forma parte.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Señaló que con los llamados a cerrar el año escolar el próximo día 9, la ADP quita 14 días docencia a los estudiantes, contribuyendo así a que la educación preuniversitaria continúe estancada, como lo demostró el Diagnóstico de Evaluación Docente presentado por el Minerd.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;=""> Al ratificar que los centros educativos deben impartir docencia hasta el día 23, inclusive, la Dirección de Comunicaciones del Minerd advirtió que el Ministerio podría considerar la aplicación de medidas administrativas a aquellos centros que cierren antes de la fecha aprobada por el CNE.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_161652_873.sdocx--><br></p>
 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández recibe libros de textos en presencia de autoridades educativas. 
Martes 30 de Mayo, 2023

Ministerio de Educación recibe primera partida de libros de textos para ser utilizados en el próximo año escolar

<p><span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span><br><br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) recibió la primera entrega de más 40 libros de texto que serán proporcionados a los estudiantes del sistema educativo público para el próximo año escolar 2023-2024, que dentro del proyecto Libro Abierto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span></p><p><span style="font-size:17px" ;="">Al recibir los libros el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que los elaboradores de los libros, debido a su trayectoria en las academias y las universidades, son los más vinculados al mayor conocimiento en el país. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, dijo que la impresión de los materiales se hará en el momento oportuno, por lo que el procedimiento de compra de dicho servicio está colgado en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).</span><br> <span style="font-size:17px" ;=""> </span><br> <span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto en versión digital y descargables e impresos fueron recibidos a través de la Unidad Editorial del Minerd durante una rueda de prensa encabezada por el ministro Hernández, y en la que estuvieron presentes, además, viceministros y los representantes de las instituciones académicas de educación superior. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Es un compromiso del ministro y de este Gobierno esta entrega de libros.  Por eso, nos sentimos contentos de recibir esta primera entrega y estaremos preparados para el reto que tenemos en el Ministerio de Educación de imprimir los libros de textos a tiempo y distribuirlos a todas las escuelas del país”, expresó el director general de la Unidad Editorial, Manuel Núñez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez destacó que en todas las unidades del libro aparecerá un código QR o una dirección de WEB. Con ella los estudiantes podrán ir más lejos y ampliar sus conocimientos a través de conferencias, videos, accesos a bibliotecas etcétera.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">Núñez enfatizó que el propósito del ministro Hernández con esta política educativa fue convocar a toda la inteligencia del país, reunidas en las universidades y academias, para ponerla por primera vez en la historia al servicio de la educación nacional. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Estamos profundamente convencidos de que el conocimiento y las asignaturas por parte de las universidades, academias e instituciones dedicadas al saber, a la enseñanza de la ciencia y la investigación, es muy superior de lo que pudieran exhibir los distintos autores sueltos en las distintas empresas editoriales”, apuntó. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez explicó que los libros recibidos para pre impresión corresponden a todos los niveles y a las cuatro asignaturas básicas: Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, pero, además, incluye los de Educación Artística, de Formación Integral Humana y Religiosa, de Educación Física y toda la serie de Inglés. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Dijo que la población puede estar tranquila y convencida de que el Ministerio podrá alcanzar la meta de corregir e imprimir los libros a tiempo y depurados para toda la escuela dominicana. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), Eleuterio Martínez, destacó que en el día de hoy se abre un nuevo capítulo con la historia de la República Dominicana.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">“Estamos conscientes de que los ojos del país están pendientes y a la espera de la idoneidad de los productos, porque cada unidad tiene un valor en sí misma que ha convertido al MINERD en una gran empresa de volcar en la escuela dominicana los libros y el material didáctico idóneo que en lo adelante utilizarán profesores y estudiantes para construir el porvenir en bien intangible que habrá de abrirles las puertas al futuro a nuestro país”, afirmó Martínez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Las instituciones que hicieron la primera entrega de libros de textos al Minerd son la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Central del Este (UCE), y la Universidad Dominico Americano, así como las Academias de Ciencias, Fe y Alegría, el Arzobispado, la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Teacher Development Center y el Institute of Collaborative Learning. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Para la elaboración de los textos, el Minerd contó con el aval de contenidistas intelectuales de universidades y academias del país, con lo cual garantiza la calidad de las obras escolares. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Minerd habilitó la plataforma Libro Abierto para que los padres, asociaciones, iglesias y maestros puedan, a través de un buzón, plantear sus observaciones, opiniones y quejas sobre los libros como una forma de que se involucren en el proceso educativo de los estudiantes. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El proyecto Libro Abierto es una política de Estado presentada y apoyada por el Gabinete de Educación y fundamentada en la Ordenanza 03-2022 del Consejo Nacional de Educación que, a su vez, da cumplimiento al artículo 94 literal e, de la Ley General de Educación 66-97.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230530_185535_480.sdocx--><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin