Pasar al contenido principal
+
 imagen Concluyen exitosamente las Pruebas Nacionales del nivel Medio 
noticias

Concluyen exitosamente las Pruebas Nacionales del nivel Medio 

Fecha de publicación 27/06/2014

Con participación de alumnos, profesores y estudiantes

El Ministerio de Educación (MINERD) informó que la primera convocatoria para la aplicación de las Pruebas Nacionales del nivel Medio, tanto para la Modalidad General como Técnico Profesional, concluyó este viernes exitosamente, que se ejecutaron con un cambio de horario establecido para este grupo.

La Directora de Evaluación y Control de la Calidad de la Educación del MINERD, Ancell Scheker, calificó de positivo el desarrollo del proceso, que transcurrió “con normalidad, sin grandes inconvenientes y de forma organizada”.

Dijo que un total de 1,352 centros sedes fueron habilitados para la aplicación de las pruebas, con la supervisión de un estimado de 2,000 técnicos regionales y distritales, incluyendo 122  nacionales enviados a todos los distritos educativos.

En esta primera convocatoria fueron llamados 139,029 estudiantes de la Modalidad General y 19,466 de Técnico Profesional, para un total de 158,495 alumnos.   Los estudiantes convocados pendientes de años anteriores fueron 45,834 de la Modalidad General y 2,899 de Técnico Profesional.  Estos pertenecen a la denominada “Sección 7”. 

Scheker informó, asimismo, que la segunda convocatoria para el nivel Medio será del 12 al 15 de agosto a las 10:00 de la mañana.  

Opiniones de técnicos

Rafael Emiliano Cuello Reyes, director del Distrito Educativo 15-01, felicitó a la Dirección de Evaluación y Control de la Calidad de la Educación del MINERD “por la organización y el buen manejo de las Pruebas Nacionales de los Niveles Básica (8vo), Adultos y Media (4to)”. 

Ello Reyes dijo que hubo una integración máxima de estudiantes, docentes, padres, madres, tutores y equipo técnico. “En nuestro Distrito las Pruebas Nacionales en los tres niveles fueron exitosas gracias al apoyo recibido.  Damos  gracias a Dios, al Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, y Ancell Scheker por el apoyo ofrecido para que estas pruebas tuviesen notoriedad en todos los aspectos”, expresó.

 

Milagros Yost, supervisora especial, manifestó que “en el día de hoy estuve en los centros sedes de Pruebas Nacionales correspondientes a los Distritos de Sabana de la Mar, Miches y El Seibo. En todos pude conversar con sus directores y verificar el total orden y apego a las normas establecidas. Buena asistencia”. 

Mientras que el director del Distrito 10-04, Agustín Heredia Medrano, aseguró que el proceso se desarrolló de manera normal bajo las normas establecidas por el Ministerio de Educación y la Dirección de Evaluación y Control de la Calidad de la Educación.

“Ha sido un éxito y una asistencia masiva, tanto en la modalidad General como en el técnico y en la sección 7”, expresó Heredia Medrano.

Centros visitados

En recorridos hechos por diferentes centros educativos, tanto del Gran Santo Domingo como por las distintas regionales del país se comprobó el buen desarrollo del proceso durante los cuatro días de aplicación de las Pruebas.

En visitas realizadas, específicamente este viernes cuando se impartieron los exámenes correspondientes a Ciencias de la Naturaleza se observó el nivel de disciplina y la puntualidad de los estudiantes, técnicos y jurados.  Además de la entrega a tiempo de los cuadernillos y hojas de respuestas por parte de los Distritos Educativos a los centros sedes.

Una muestra del proceso este viernes se tomó en el Politécnico María de la Altagracia (POMAVID), Instituto Politécnico Pilar Constanzo y la Escuela Patria Mella, del Distrito Educativo 10-04, que evidenciaron una asistencia masiva de alumnos.

En el POMAVID, el coordinador de Pruebas, Ramón Valdez, informó que fueron convocados 360 estudiantes, que ab abarcaron también a alumnos del liceo Socorro Sánchez en las tandas vespertina y nocturna, Emilio Prud'Homme y del colegio Los Rosantes, con 13 secciones. 

En el Pilar Constanzo, la coordinadora Reyna Beltré dijo que 566 estudiantes fueron convocados de los centros educativos Francisco Ulises Espaillat, Rosario, Santa Isabel, Universo Primero y del Politécnico José María Vélaz.

Regionales

El director de la Regional 04, San Cristóbal, Darío Campusano Híchez, dijo que a pesar de ser el primer año que se imparten las Pruebas de Media en horas de la mañana, el proceso fue exitoso, y felicitó a los estudiantes y administradores de las pruebas por su entusiasmo y correcto comportamiento.

De la provincia Peravia se informó que este viernes se examinaron 2,238 alumnos; el pasado lunes de Lengua española, 1,991; el martes 2,224 de Matemáticas, y el miércoles 1,995 de Ciencias Sociales. 

Según las informaciones ofrecidas por el director del liceo Francisco Gregorio Billini,  centro sede del municipio de Baní, José Manuel Dicén, y el técnico Carlos Peña, 2,238 estudiantes fueron convocados este viernes.

La Dirección Regional de Educación 05, de San Pedro de Macorís, convocó a 10,693 estudiantes del nivel Medio. De estos, 9,586 correspondieron a la Modalidad General y 1,107 a la Técnico Profesional. 

“Todo ha transcurrido de manera normal, con muy buena asistencia por parte de los estudiantes”, dijo el técnico regional Agustín Natera Rincón, al expresarse sobre el desarrollo del proceso en el Distrito Educativo 05-07 de San José de los Llanos. 

El director regional Braulio Rivera destacó la integración de los estudiantes de Sección 7, mientras que la técnica regional Yohanni González indicó el buen control y la asistencia masiva en el proceso a diferencia de años anteriores, pese al cambio de horario para los estudiantes del nivel Medio.

Al igual que las Pruebas de Básica aplicadas la semana pasada, el proceso para el nivel Medio se caracterizó por la organización, normalidad, puntualidad y disciplina requeridos, y concluyeron satisfactoriamente.

Más Noticias

 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández junto al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell.
Jueves 1 de Junio, 2023

MINERD y la Embajada de Estados Unidos lanzan el programa Boosting English Initiative para fortalecer el aprendizaje del inglés en la educación dominicana

<p><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Ángel Hernández destacó la importancia de una segunda lengua para ampliar las oportunidades de desarrollo.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">Encargado de negocios de la embajada de EEUU enfatizó la disposición del gobierno de su país de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano</span><br><br></p><p><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Embajada de Estados Unidos lanzaron el programa Boosting English Initiative, una colaboración estratégica que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del inglés entre los docentes dominicanos y reforzar su capacidad para enseñar esta segunda lengua a los estudiantes.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó que el programa Boosting English Initiative surge como respuesta a la creciente importancia del inglés en un mundo cada vez más globalizado, al tiempo que reconoció la necesidad de que los docentes dominicanos fortalezcan las competencias lingüísticas y pedagógicas necesarias para brindar una educación de calidad en inglés, un aspecto fundamental del currículo educativo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Como parte de esta iniciativa, la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Cultural Dominico Americano (ICDA) donaron 12 libros diseñados especialmente para ser utilizados en el sistema educativo público preuniversitario. Estos libros proporcionan recursos y materiales actualizados que apoyarán a los docentes en su labor de enseñanza del inglés, con ejercicios prácticos, actividades interactivas y contenido didáctico de calidad.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Hernández expresó su agradecimiento por la colaboración constante de los Estados Unidos a la República Dominicana, resaltando que esta cooperación adquiere un relieve mayor en el contexto actual. Además, señaló el interés del presidente de la República, Luis Abinader, en fomentar el bilingüismo en el país, reconociendo que el dominio del inglés ofrece oportunidades económicas y permite el conocimiento de la cultura y la idiosincrasia de otros pueblos.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Hernández enfatizó que es la primera vez que el sistema educativo público dominicano cuenta con todos los libros del área de inglés para ser distribuidos de forma gratuita entre los alumnos de todo el país, lo cual sin duda alguna tendrá un impacto positivo en el aprendizaje del inglés y en la comprensión de la cultura estadounidense.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“El aprendizaje de una lengua extranjera permite conocer la cultura y la idiosincrasia del otro pueblo, y creo que precisamente ese es el aporte mayor que se hace en formar buenos docentes para que puedan transferir adecuadamente la lengua y la cultura del pueblo de Estados Unidos”, expresó Hernández. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell, hizo hincapié en la relevancia de la enseñanza del inglés como segunda lengua y en el papel fundamental que desempeña esta habilidad para el desarrollo personal y profesional de los individuos. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, Parnell resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas entre instituciones educativas y culturales para fomentar el intercambio y la cooperación entre ambos países.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Somos firmes creyentes de que mientras más temprano se inicie a aprender una lengua extranjera, es más fácil para los estudiantes. La otra cosa de la que estoy totalmente convencido es de que no sirven de nada las infraestructuras escolares si no hay docentes buenos, dedicados y calificados”, afirmó Parnell.  </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El diplomático enfatizó la disposición del gobierno de Estados Unidos de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De su lado, Karlans Camacho, coordinadora de Educación Continuada y del Teacher Development Center del Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA), presentó detalles del Boosting English Initiative. Indicó que el programa presenta 250 horas académicas, 200 síncronas y 50 asíncronas, con la modalidad acelerado virtual, de lunes a viernes, y está basado en el programa de Adultos del Instituto. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Explicó que el programa trabaja dos niveles por ciclo, y trabaja todas las secciones desde un nivel principiante hasta un nivel avanzado en diferentes etapas. Destacó que contiene interacción diaria con el idioma y una plataforma de actividades en línea, así como puntos de control, como es el mínimo de asistencia de 80 por ciento en cada nivel.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_163006_992.sdocx--><br></p>
 imagen Fachada del Ministerio de Educación. 
Jueves 1 de Junio, 2023

El Minerd ratifica habrá clases hasta el viernes día 23; aplicaría medidas administrativas a los centros que cierren antes

<p><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ratificó que el presente año escolar culmina el próximo viernes 23 de este mes, como lo establece el calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">La Dirección de Comunicaciones del Minerd dijo que las seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no están llamadas a decretar el cierre de la docencia antes de esa fecha, por lo que los directores de los centros educativos son los responsables de hacer cumplir el calendario escolar aprobado por el CNE, del que el sindicato de profesores forma parte.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Señaló que con los llamados a cerrar el año escolar el próximo día 9, la ADP quita 14 días docencia a los estudiantes, contribuyendo así a que la educación preuniversitaria continúe estancada, como lo demostró el Diagnóstico de Evaluación Docente presentado por el Minerd.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;=""> Al ratificar que los centros educativos deben impartir docencia hasta el día 23, inclusive, la Dirección de Comunicaciones del Minerd advirtió que el Ministerio podría considerar la aplicación de medidas administrativas a aquellos centros que cierren antes de la fecha aprobada por el CNE.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_161652_873.sdocx--><br></p>
 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández recibe libros de textos en presencia de autoridades educativas. 
Martes 30 de Mayo, 2023

Ministerio de Educación recibe primera partida de libros de textos para ser utilizados en el próximo año escolar

<p><span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span><br><br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) recibió la primera entrega de más 40 libros de texto que serán proporcionados a los estudiantes del sistema educativo público para el próximo año escolar 2023-2024, que dentro del proyecto Libro Abierto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span></p><p><span style="font-size:17px" ;="">Al recibir los libros el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que los elaboradores de los libros, debido a su trayectoria en las academias y las universidades, son los más vinculados al mayor conocimiento en el país. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, dijo que la impresión de los materiales se hará en el momento oportuno, por lo que el procedimiento de compra de dicho servicio está colgado en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).</span><br> <span style="font-size:17px" ;=""> </span><br> <span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto en versión digital y descargables e impresos fueron recibidos a través de la Unidad Editorial del Minerd durante una rueda de prensa encabezada por el ministro Hernández, y en la que estuvieron presentes, además, viceministros y los representantes de las instituciones académicas de educación superior. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Es un compromiso del ministro y de este Gobierno esta entrega de libros.  Por eso, nos sentimos contentos de recibir esta primera entrega y estaremos preparados para el reto que tenemos en el Ministerio de Educación de imprimir los libros de textos a tiempo y distribuirlos a todas las escuelas del país”, expresó el director general de la Unidad Editorial, Manuel Núñez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez destacó que en todas las unidades del libro aparecerá un código QR o una dirección de WEB. Con ella los estudiantes podrán ir más lejos y ampliar sus conocimientos a través de conferencias, videos, accesos a bibliotecas etcétera.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">Núñez enfatizó que el propósito del ministro Hernández con esta política educativa fue convocar a toda la inteligencia del país, reunidas en las universidades y academias, para ponerla por primera vez en la historia al servicio de la educación nacional. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Estamos profundamente convencidos de que el conocimiento y las asignaturas por parte de las universidades, academias e instituciones dedicadas al saber, a la enseñanza de la ciencia y la investigación, es muy superior de lo que pudieran exhibir los distintos autores sueltos en las distintas empresas editoriales”, apuntó. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez explicó que los libros recibidos para pre impresión corresponden a todos los niveles y a las cuatro asignaturas básicas: Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, pero, además, incluye los de Educación Artística, de Formación Integral Humana y Religiosa, de Educación Física y toda la serie de Inglés. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Dijo que la población puede estar tranquila y convencida de que el Ministerio podrá alcanzar la meta de corregir e imprimir los libros a tiempo y depurados para toda la escuela dominicana. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), Eleuterio Martínez, destacó que en el día de hoy se abre un nuevo capítulo con la historia de la República Dominicana.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">“Estamos conscientes de que los ojos del país están pendientes y a la espera de la idoneidad de los productos, porque cada unidad tiene un valor en sí misma que ha convertido al MINERD en una gran empresa de volcar en la escuela dominicana los libros y el material didáctico idóneo que en lo adelante utilizarán profesores y estudiantes para construir el porvenir en bien intangible que habrá de abrirles las puertas al futuro a nuestro país”, afirmó Martínez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Las instituciones que hicieron la primera entrega de libros de textos al Minerd son la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Central del Este (UCE), y la Universidad Dominico Americano, así como las Academias de Ciencias, Fe y Alegría, el Arzobispado, la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Teacher Development Center y el Institute of Collaborative Learning. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Para la elaboración de los textos, el Minerd contó con el aval de contenidistas intelectuales de universidades y academias del país, con lo cual garantiza la calidad de las obras escolares. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Minerd habilitó la plataforma Libro Abierto para que los padres, asociaciones, iglesias y maestros puedan, a través de un buzón, plantear sus observaciones, opiniones y quejas sobre los libros como una forma de que se involucren en el proceso educativo de los estudiantes. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El proyecto Libro Abierto es una política de Estado presentada y apoyada por el Gabinete de Educación y fundamentada en la Ordenanza 03-2022 del Consejo Nacional de Educación que, a su vez, da cumplimiento al artículo 94 literal e, de la Ley General de Educación 66-97.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230530_185535_480.sdocx--><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin