Pasar al contenido principal
+
noticias

Ministerio de Educación celebra el Día de los Padres con charla motivacional con funcionarios y empleados

Fecha de publicación 29/07/2022

Santo Domingo. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través de la Dirección de Gestión Humana, celebró este viernes 29 de julio el Día de los Padres con un emotivo acto en el que participaron de colaboradores y funcionarios de los diferentes departamentos de la institución.


Mary Trini, encargada del departamento de Evaluación y Desempeño y Capacitación Administrativo, de Gestión Humana expresó que es un honor compartir esta celebración con motivo del Día de los Padres, con lo que buscan resaltar el rol tan vital e importante de los progenitores, que dan vida, buenas costumbres, pero que también son un apoyo central para la familia.

Explicó que, para conmemorar tan grato momento, se impartió la charla “Los Padres También Dan Vida”, con el objetivo de brindar orientaciones para poder desempeñar el rol de padres de la mejor manera y dando una buena educación y así poder aportar a la sociedad hijos sanos.

La charla estuvo a cargo de la conferencista Rosaima Orozco, quien exhortó a los padres a ser protectores e involucrase en la crianza de los hijos para cultivar el amor en la familia y formar ciudadanos ejemplares para la sociedad.

Dijo que el hombre, al igual que la mujer, puede llorar, sentir tristeza, sentimientos que los hacen más noble y humano y que lo ideal es que abra su corazón para que pueda expresar y sentir esas emociones.

Durante la actividad realizada en la explanada Pedro Henríquez del MINERD, Orozco realizó una dinámica que motivó a los padres presentes a expresar sus sentimientos y reencontrarse con su niñez, y puedan transmitir sus buenos recuerdos y a sus hijos, y así contribuir a formar mejores familias.

La experta en motivación personal, destacó la importancia del padre en la crianza de los hijos que, aunque no viva en el hogar, es el soporte de la familia y el reflejo de los niños para cuando estos sean mayores, sea su ejemplo a seguir.

Añadió que los hombres. como todo ser humano, pueden lloran cuando sienten que cualquier situación le estropea, de no hacerlo se llenarían de amargura, llevándolo a reaccionar, muchas veces, de manera equivocada.

Al final del acto, Rosaima Orozco instó a los padres a amarse primero a sí mismo, para que puedan amar a los demás, pero, sobre todo, que protejan y respeten a sus parejas y a sus hijos.

En la actividad asistieron los directores Manuel Pérez de Tramites y Correspondencia, Emérito Fernández, de Patrimonio y Activos Fijos, Aquiles Molina, de Cultos, así como encargados departamentales y demás colaboradores del MINERD.

Más Noticias

 imagen Dirección General de Informática Educativa
Viernes 1 de Diciembre, 2023

Minerd reconoce buenas prácticas innovadoras que aprovechan las tecnologías para potenciar los aprendizajes en las escuelas públicas

<p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">El director de Informática Educativa, Wilson Mateo, destacó el impacto de estas iniciativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje</span></p><p class="p2" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; min-height: 20px; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;"> </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">Juan Dolio, San Pedro de Macorís.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través de su Dirección General de Informática Educativa, <span class="Apple-converted-space"> </span>reconoció nueve buenas prácticas innovadoras de los niveles Inicial, Primario y Secundario que utilizan las nuevas tecnologías para potenciar los aprendizaje en etapa oportuna y hacer frente a diferentes desafíos sociales. </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">Los ganadores del Nivel Inicial fueron Nairobi Paulino, del Distrito 05-11 de San Pedro de Macorís, con el primer lugar; Marlena Difof, de la Escuela María Mercedes Meireles, en de la Regional 11 de Puerto Plata, en el segundo lugar; y Raysa Altagracia Morel Rodríguez, de la Escuela Paula Montal, de la Regional 15 de Santo Domingo, con el tercer lugar. </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">En el Nivel Primario, Wanderson Duarte, de la Escuela Luis Enrique Augusto, del Distrito 14-01, obtuvo el tercer lugar; Yelitza Franco, de la Escuela Hicayagua, del Distrito 05-10 de Guaymate, La Romana, se alzó con el segundo lugar; mientras que Yolanda Gavilán, de la Escuela Martín Ferrer del Distrito 17-05, de Monte Plata, logró el primer lugar. </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">En el caso del Nivel Secundario, el tercer lugar fue logrado por Estarlin Torres, del Centro Educativo Pedro Francisco Ureña, Distrito 07-06 de San Francisco de Macorís; el segundo lugar lo alcanzó José Rafael Herrera, del Politécnico Padre Fantino de la Regional 16; y el primer lugar fue obtenido por Mariela Carrasco, del Politécnico César Nicolás Penson, del Distrito 05-04, de Hato Mayor. </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">El director de Informática Educativa, Wilson Mateo, destacó los esfuerzos de estos docentes “que van más allá para lograr que los estudiantes aprendan y aprendan bien, que es el objetivo principal de cualquier docente en nuestras aulas, para poder transformar nuestro país”. </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">Asimismo, felicitó a todos los participantes porque demostraron que "sí se puede y que el país sí está cambiando desde las aulas, que sí se están dando las transformaciones que se necesitan para mejorar el sistema educativo dominicano y que sí es cierto que con todas las precariedades que existen <span class="Apple-converted-space"> </span>hay un ejército de docentes que tiene las condiciones para elevar el nivel que requieren los estándares internaciones".</span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">Aseguró que el objetivo fundamental de este evento fue motivar a los docentes a que la tecnología sea su soporte, su auxiliar, y que por lo tanto deben verla como una aliada que no los sustituye sino más bien les apoya, le reducen el trabajo físico, personal y complementa su práctica docente, pero "sobre todo eleva la calidad de los aprendizajes de los estudiantes". </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">En el acto, se le dio un reconocimiento a Gloria Estefany Mella Cuevas, que fue seleccionada como finalista del Global Teacher Prize, por poner en alto el país en esa competición internacional, que organiza cada año la Unesco en asociación con Dubai Cares y Fundación Varkey. Mella Cueva fue seleccionada entre más de 7,000 nominaciones y solicitudes de 130 países de todo el mundo.</span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">“Me siento satisfecha porque hay tantos maestros que trabajan, que sí están dando un poco más de lo normal. Necesitamos algo que nos impulse a dar un poco más, hoy es la prueba de eso. Me llena de mucho orgullo que hay tantos buenos proyectos”, manifestó la docente. </span></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><span class="s1" style="font-family: UICTFontTextStyleBody;">Los proyectos presentados como buenas prácticas van desde el uso de la tecnología para alfabetizar, hasta iniciativas para eliminar enfermedades como el dengue en entornos vulnerables cerca de las escuelas. </span></p>
 imagen La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña  junto a los ministros de Educación, Ángel Hernández, y de Administración Pública, Darío Castillo Lugo.
Jueves 30 de Noviembre, 2023

Gobierno reconoce a 13 instituciones educativas durante primera versión del Premio a la Calidad Educativa

<p><span style="font-size:17px" ;="">La entrega del PRECE impulsa y promueve la cultura de la calidad en la gestión institucional y de los servicios en los centros educativos, regionales y distritos.</span><br></p><p><span style="font-size: 17px;">Santo Domingo, RD. -La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, encabezó este jueves la primera versión del Premio a la Calidad Educativa (PRECE), del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), que busca impulsar y promover, a través del reconocimiento de las buenas prácticas, la cultura de calidad en la gestión institucional y de los servicios que ofrecen los centros educativos, distritos y regionales, para lograr un mayor impacto de los aprendizajes en las aula.</span><br></p><p><br><span style="font-size:17px" ;="">La vicemandataria, junto a los ministros de Educación, Ángel Hernández, y de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, entregaron doce medallas, cuatro de ellas de bronce, seis de plata y dos de oro, además de un reconocimiento especial.</span><br> <span style="font-size:17px" ;="">Las dos medallas de oro fueron entregadas al Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, del Distrito Educativo 03-03 de San José de Ocoa; y a la Escuela Primaria de Verón, del Distrito 12-01, provincia de Higuey. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Las de plata para el Politécnico José Francisco Bobadilla, Padre Las Casas, provincia Azua; Politécnico San Pablo, en San Juan de la Maguana; Politécnico Santa Cruz Fe y Alegría, en Higüey; el Distrito 12-04 del municipio de Miches, El Seibo; Politécnico Braulia de Paula, en Santo Domingo Norte; y el Centro Educativo Toribio, en Puerto Plata. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Mientras que las de bronce fueron para el Liceo María Teresa Quidiello, Barrio Villa Ogando, Hato Nuevo, Manoguayabo; el Liceo Enriquillo, Duvergé, Independencia; la Escuela Profesora Beatríz Rodríguez de Quiñones, en Sabaneta, Santiago Rodríguez; y el Distrito Educativo de San José de Ocoa.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Ángel Hernández manifestó que los centros educativos son el eje funcional y primordial del sistema de educación de la República Dominicana y que por ello la atención principal del Minerd está enfocada en las condiciones en qué operan los mismos.</span></p><p><br> <span style="font-size:17px" ;="">"No se trata de tener palacios, de tener edificaciones monumentales.  Se trata de que en cada centro exista una preocupación por lo misional: el aprendizaje. Se trata de tener buenos directores y docentes interesados en lograr que los niños logren las metas de aprendizaje previstas en el curriculum. Son los buenos directores, aquellos preocupados por lograr que los niños logren el desarrollo de sus competencias, los que hacen la diferencia", expresó Hernández.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El titular del Minerd señaló que las instituciones educativas que recibieron medallas y reconocimientos son parte de aquellos que dan un "poco más de lo esperado, que ponen un poco más de empeño para que el proceso de aprendizaje se produzca en las mejores condiciones".</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">En ese sentido, Darío Castillo Lugo destacó que el Premio a la Calidad Educativa, ha conllevado un gran trabajo y una articulación extraordinaria, de los equipos técnicos del MINERD y del MAP, desde el llamado a postulación a distintas Instancias Educativas, en enero pasado.</span></p><p><span style="font-size:17px" ;=""> </span><br> <span style="font-size:17px" ;="">"La postulación al Premio a la Calidad Educativa, demanda que las Instancias Educativas participantes, realicen una autoevaluación, avalada por evidencias; diseñen e implementen planes de mejora y presenten una memoria, donde se demuestren los avances en la implementación del modelo de excelencia Marco Común de Evaluación CAF, y sus resultados", expresó Castillo Lugo.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">El titular del MAP añadió la razón de la creación de este premio fue impulsar una serie de iniciativas, para lograr que los estudiantes adquieran más y mejores aprendizajes; además de promover y reconocer el esfuerzo por la mejora continua, en la gestión de los centros educativos, y sus instancias de supervisión y control operativo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Durante la premiación, pronunció unas palabras la presidenta del Jurado del Premio, Jacqueline Malagón, ex ministra de Educación, quien enfatizó el avance en el sector educativo que representa la implementación del Premio de la Calidad Educativa.</span><br> </p><p><span style="font-size:17px" ;="">“Educar es enseñar a vivir mejor”</span><br> <span style="font-size:17px" ;="">El PRECE, creado mediante la Orden Departamental No. 01-2023, es una iniciativa innovadora, liderada por el Viceministerio de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad y la Dirección General de Supervisión.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Los galardones son entregados a aquellos organismos que, dentro de sus respectivas categorías, presenten los mayores avances en los procesos y resultados de la gestión en beneficio del aprendizaje de los estudiantes de la educación preuniversitaria dominicana.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El reconocimiento de estas buenas prácticas ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre las instancias del Minerd y del MAP, que es el órgano regulador de la función pública e impulsor del modelo de excelencia del Marco Común de Evaluación (CAF).</span></p><p><span style="font-size:17px" ;="">La actividad contó, además, con presentaciones artísticas como la dramatización: Diálogo entre estudiantes, familia y docente, y la interpretación de la canción “Puedes Llegar”, a cargo de la maestra Berenice Pérez, del liceo Argentina Mateo Lara, perteneciente al Distrito Educativo 10-06 y el artista Carlos Milanés Thomson.  El Himno Nacional fue interpretado por la Rondalla de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dirigida por el maestro Luis Cruz.</span><br> <!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_231130_201408_391.sdocx--></p>
 imagen presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este jueves el acto de clausura del Programa Nacional de Inducción del Ministerio de Educación de la República Dominicana a su lado el ministro de Educación, Ángel Hernández y el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo.
Jueves 30 de Noviembre, 2023

Presidente Abinader encabeza acto de clausura del Programa Nacional de Inducción del Ministerio de Educación

<p><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Ángel Hernández instó a los nuevos docentes a reafirmar su compromiso con el logro de los aprendizajes en las aulas.</span><br> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Santo Domingo, D.N.-El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este jueves el acto de clausura del Programa Nacional de Inducción del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), que impactó a 23,858 nuevos docentes que ingresan al sistema educativo público preuniversitario. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El mandatario destacó que la calidad de la educación se logra a través de un circulo virtuoso conformado por aspectos como la mejoría de ingresos y de infraestructuras, así como la formación continua de los profesores y sus condiciones laborales. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Estoy confiado, porque creo en los procesos científicos de la gerencia, no es una suerte, en todos estos aspectos la calidad final es la educación de nuestros estudiantes, que va a mejorar gradualmente”, manifestó el presidente Abinader, en el acto donde fueron reconocidos los docentes con la mayor calificación de cada una de las 18 Regionales de Educación. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Abinader manifestó su esperanza en que la educación por fin a va a tener un salgo, que la conducirá por el camino correcto, porque todo el sistema cuenta con el compromiso decidido de su Administración. “Estamos seguros de que en unos años vamos a decir que la educación en República Dominicana ha cambiado”, enfatizó. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De su lado, el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que este programa representa un hecho histórico en el sistema educativo dominicana y que lo más importante es lo que sucederá a partir de ahora en las aulas con estos nuevos profesionales del magisterio. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;=""> “Yo estoy seguro de que cada uno de los docentes que se han incorporado a nuestras aulas en las condiciones que lo han hecho, sin duda alguna van a tener un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad en la educación, en el mejoramiento de la enseñanza a nivel de cada centro”, subrayó el ministro. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Hernández llamó a los nuevos docentes a mantener su compromiso con el trabajo y con lo que han aprendido. “Hagan honor a la dedicación que tuvieron en este programa de formación y a la dedicación de quienes intervinieron en este proceso, desde la planificación hasta la ejecución. Esperamos los mejores resultados de cada uno de ustedes, cambiando el país desde las aulas”, señaló.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, manifestó que alcanzar los objetivos propuestos en el tiempo previsto fue el resultado de un efectivo direccionamiento, trabajo en equipo fundamentado en la dedicación, responsabilidad, disciplina y diafanidad de todos los miembros integrantes de la comisión nacional, las Direcciones Regionales, Distritos, personal técnico del sistema y las universidades. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Hoy se certifica su ingreso a la carrera docente, aquí está el resultado de lo que fue un ardo proceso de desarrollo que ha logrado facilitar la inserción e integración al contexto escolar y comunitario de los docentes inducidos con la única finalidad de potencia la efectividad de la enseñanza y favorecer la calidad de los aprendizajes de los estudiantes”, agregó D’Óleo, en el acto de clausura donde participaron todos los directores de las Regionales de Educación junto a los estudiantes meritorios de sus provincias. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El viceministro resaltó que el promedio de los módulos formativos como la integración de las tecnologías, gestión curricular, gestión de las aulas, planificación basada en el enfoque por competencias y evaluación en el enfoque por competencias fueron valorados como excelentes con un 91.3%. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Igualmente, informó que la gestión formativa por las instituciones de educación superior fue valorada de forma positiva con un 88.3%; los docentes evaluaron como excelente la formación complementaria recibida por las instituciones de educación superior que encabezaron el programa. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De igual modo, destacó, la aplicabilidad de lo aprendido en los contextos reales del aula, la permanencia y significatividad de los contenidos en el desarrollo profesional docente. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">En el proceso, conducido por la directora de Inducción del Viceministerio, Tania Jiménez, participaron 19 centros de educación superior, entre ellos el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (Inafocam), el Instituto de Formación Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto 512, Inicia Educación, entre otros. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">En el acto, que contó con la bendición del presbítero Abelino Reyes González, rector de la Universidad Católica del Este, también participaron el ministro de Administración Pública, Darío Castillo; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Shcheker; Nurys del Carmen González, rectora del Isfodosu; José Hazin, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y rector de la Universidad del Este; Antonio Caparrós, director ejecutivo de Inicia Educación. </span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_231130_194711_433.sdocx--><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin