Pasar al contenido principal
+
 imagen Ministro de Educación apertura IX modelo internacional de las  Naciones Unidas
noticias

Ministro de Educación apertura IX modelo internacional de las Naciones Unidas

Fecha de publicación 02/07/2014

El Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, consideró como un privilegio y una experiencia gratificante para estudiantes dominicanos la celebración del Modelo de las Naciones Unidas porque dejará una impresión positiva en su desarrollo personal.

El Ministro de Educación habló en esos términos al dejar inaugurada la novena edición  del Modelo Internacional de las Naciones Unidas (MINUME 2014) con el lema “Educando por la Libertad de Pensar y de Soñar”, a propósito de la misión del Gobierno de superar el analfabetismo en la República Dominicana.

En el evento, donde participan 700  jóvenes líderes provenientes de centros educativos de todo el país, se celebra hasta el próximo 4 de julio en el Hotel Sheraton Santo Domingo, de la avenida George Washington.  Tiene el propósito de simular el sistema de las Naciones Unidas (ONU) y debatir temas de la palestra internacional.

El Ministro consideró que los estudiantes participantes del MINUME son privilegiados del sistema educativo nacional, y que el mismo se inscribe dentro de las tendencias que buscan una mejor preparación académica.

“Ojalá que muchos de ustedes terminen entusiasmándose y que mañana, cuando cursen sus estudios superiores, puedan ver hacia la diplomacia porque desde ella se le sirve muy bien, a los intereses de la República Dominicana”, expresó. 

Amarante Baret aseguró que las relaciones diplomáticas permiten a los países ser un agente activo en la definición de las políticas regionales.

Citó como ejemplo la Declaración de Punta Cana, de la reciente Cumbre de Jefes de Estados y de Gobiernos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), celebrada en el país, donde fueron aprobados temas comunes para el desarrollo del área y la política educativa centroamericana, la que entiende, coincide con las ejecutorias que realiza el presente gobierno.

 “Un país no puede vivir su vida, viendo hacia dentro porque este es un mundo globalizado, donde las relaciones internacionales son fundamentales para apuntalar el desarrollo interno de los países, y podemos fomentar el comercio”, indicó.

El MINUME 2014 es un espacio de oportunidades para que la juventud se capacite, y tal como lo ha reiterado el ministro de Educación, el Modelo de Naciones Unidas se suma a  la gran revolución educativa que desarrolla el Gobierno del presidente Danilo Medina.

Enmanuel Santana, coordinador de la Unidad Modelo de las Naciones Unidas en el MINERD  y  presidente  del equipo organizador del  evento,  dijo que el MINUME  simula el Consejo de Seguridad en un contexto histórico con el tema “Crisis del Caribe de 1962”.

En tanto, el director del Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU), Juan Miguel Diez, dijo que son pocos los países como República Dominicana que ha integrado el modelo al sistema de educación pública.

Definió el modelo como un instrumento pedagógico por excelencia, una herramienta para educar y declaró que los alumnos que han participado, forman parte del cuerpo consular dominicano y de empresas privadas, componen la fuerza motriz del país y son los mejores testigos de la realidad del sistema.  

“Se les invita a unir fuerzas, a ser gente que genere cambios e impulsar la tolerancia, el entendimiento y el respeto. Cada día, desde este  organismo se fortalecen el mantenimiento y la construcción de la paz, la diplomacia preventiva y el desarrollo de herramientas para la justicia y la responsabilidad de estrategias”, citó Diez, con relación a la misiva del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dirigida a todos los participantes.

En la actividad, el director de los Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, recibió del Ministro Amarante Baret y los organizadores, un reconocimiento al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, en nombre del presidente de la República, Danilo Medina.

Participaron también el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Luis Enrique Matos, representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la secretaria general del MINUME 2014, Julia Ramírez, quien dio el mayetazo de apertura e inicio de los trabajos de los debates.

El evento

Forma parte de los programas de impacto del MINERD, que preside Ligia Henriquez, y busca, entre otras cosas, incentivar el liderazgo, desarrollar el pensamiento crítico, la interdependencia de las ideas y la implementación del diálogo y la diplomacia, como vías para la solución de conflictos.

Su misión principal es ser un Modelo de Naciones Unidas altamente  profesional que brinde a sus participantes la oportunidad de desarrollar y potenciar al máximo las habilidades, actitudes y valores que los impulsen a ser líderes y agentes de cambio en el desarrollo de sus comunidades.

En esta simulación del sistema de las Naciones Unidas los estudiantes asumen el rol de delegados y,  en ese escenario,  debaten asuntos relevantes de la agenda actual de la ONU.

Los participantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia muy enriquecedora, ya que no solo desarrollan sus habilidades de oratoria, investigación, negociación y redacción, sino que tienen la oportunidad de convivir con otras personas con intereses e inquietudes similares, y crear relaciones que pueden generar un impacto en su futuro personal y profesional.  

Para cada edición, el comité organizador elige un joven o una joven, con altos dotes de liderazgo y espíritu de superación. Este año esa elección corresponde a Julia Ramírez de la provincia San Juan de la Maguana, quien participa de los Modelos de la ONU desde 2008, cuando se inició de manera oficial como voluntaria. Desde ese momento ha contribuido  con otros jóvenes en su formación diplomática.

También habrá un simulacro  de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los temas a tratar  son: La Construcción de una Sociedad del Conocimiento” y Los Patrimonios Culturales; Simulacro del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde se conocerán temas como: Los Derechos de los no Ciudadanos, La Situación de los Refugiados en el Mundo y Personas Desaparecidas.

Asimismo, serán representados otros importantes comités de la ONU y organismos regionales como son  el Consejo  Económico y Social (ECOSOC), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Liga de Estados Árabes, Corte Internacional de Justicia y la  Asamblea General  de las Naciones Unidas.

Se debatirán temas en materia de seguridad internacional, derechos humanos, cambio climático, gobernanza, crisis alimentaria, así como alrededor de 40 temas de la agenda internacional. Los estudiantes, formarán parte, igualmente, de un programa de actividades que comprende charlas con expertos nacionales e internacionales, encuentro cultural y la participación  en  la “Proclamación por la Superación del Analfabetismo”.

República Dominicana ha sido reconocida a nivel internacional por ser pionera  en la práctica de los Modelos de la ONU, tanto por la experiencia con centros de educación pública y privada, como en  el caso de MINUME, evento que cuenta con el respaldo de instituciones locales e internacionales.

HTML code with the new free online tool hosted by 4html.net.

Más Noticias

 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández junto al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell.
Jueves 1 de Junio, 2023

MINERD y la Embajada de Estados Unidos lanzan el programa Boosting English Initiative para fortalecer el aprendizaje del inglés en la educación dominicana

<p><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Ángel Hernández destacó la importancia de una segunda lengua para ampliar las oportunidades de desarrollo.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">Encargado de negocios de la embajada de EEUU enfatizó la disposición del gobierno de su país de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano</span><br><br></p><p><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Embajada de Estados Unidos lanzaron el programa Boosting English Initiative, una colaboración estratégica que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del inglés entre los docentes dominicanos y reforzar su capacidad para enseñar esta segunda lengua a los estudiantes.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó que el programa Boosting English Initiative surge como respuesta a la creciente importancia del inglés en un mundo cada vez más globalizado, al tiempo que reconoció la necesidad de que los docentes dominicanos fortalezcan las competencias lingüísticas y pedagógicas necesarias para brindar una educación de calidad en inglés, un aspecto fundamental del currículo educativo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Como parte de esta iniciativa, la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Cultural Dominico Americano (ICDA) donaron 12 libros diseñados especialmente para ser utilizados en el sistema educativo público preuniversitario. Estos libros proporcionan recursos y materiales actualizados que apoyarán a los docentes en su labor de enseñanza del inglés, con ejercicios prácticos, actividades interactivas y contenido didáctico de calidad.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Hernández expresó su agradecimiento por la colaboración constante de los Estados Unidos a la República Dominicana, resaltando que esta cooperación adquiere un relieve mayor en el contexto actual. Además, señaló el interés del presidente de la República, Luis Abinader, en fomentar el bilingüismo en el país, reconociendo que el dominio del inglés ofrece oportunidades económicas y permite el conocimiento de la cultura y la idiosincrasia de otros pueblos.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Hernández enfatizó que es la primera vez que el sistema educativo público dominicano cuenta con todos los libros del área de inglés para ser distribuidos de forma gratuita entre los alumnos de todo el país, lo cual sin duda alguna tendrá un impacto positivo en el aprendizaje del inglés y en la comprensión de la cultura estadounidense.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“El aprendizaje de una lengua extranjera permite conocer la cultura y la idiosincrasia del otro pueblo, y creo que precisamente ese es el aporte mayor que se hace en formar buenos docentes para que puedan transferir adecuadamente la lengua y la cultura del pueblo de Estados Unidos”, expresó Hernández. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell, hizo hincapié en la relevancia de la enseñanza del inglés como segunda lengua y en el papel fundamental que desempeña esta habilidad para el desarrollo personal y profesional de los individuos. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, Parnell resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas entre instituciones educativas y culturales para fomentar el intercambio y la cooperación entre ambos países.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Somos firmes creyentes de que mientras más temprano se inicie a aprender una lengua extranjera, es más fácil para los estudiantes. La otra cosa de la que estoy totalmente convencido es de que no sirven de nada las infraestructuras escolares si no hay docentes buenos, dedicados y calificados”, afirmó Parnell.  </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El diplomático enfatizó la disposición del gobierno de Estados Unidos de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De su lado, Karlans Camacho, coordinadora de Educación Continuada y del Teacher Development Center del Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA), presentó detalles del Boosting English Initiative. Indicó que el programa presenta 250 horas académicas, 200 síncronas y 50 asíncronas, con la modalidad acelerado virtual, de lunes a viernes, y está basado en el programa de Adultos del Instituto. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Explicó que el programa trabaja dos niveles por ciclo, y trabaja todas las secciones desde un nivel principiante hasta un nivel avanzado en diferentes etapas. Destacó que contiene interacción diaria con el idioma y una plataforma de actividades en línea, así como puntos de control, como es el mínimo de asistencia de 80 por ciento en cada nivel.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_163006_992.sdocx--><br></p>
 imagen Fachada del Ministerio de Educación. 
Jueves 1 de Junio, 2023

El Minerd ratifica habrá clases hasta el viernes día 23; aplicaría medidas administrativas a los centros que cierren antes

<p><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ratificó que el presente año escolar culmina el próximo viernes 23 de este mes, como lo establece el calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">La Dirección de Comunicaciones del Minerd dijo que las seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no están llamadas a decretar el cierre de la docencia antes de esa fecha, por lo que los directores de los centros educativos son los responsables de hacer cumplir el calendario escolar aprobado por el CNE, del que el sindicato de profesores forma parte.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Señaló que con los llamados a cerrar el año escolar el próximo día 9, la ADP quita 14 días docencia a los estudiantes, contribuyendo así a que la educación preuniversitaria continúe estancada, como lo demostró el Diagnóstico de Evaluación Docente presentado por el Minerd.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;=""> Al ratificar que los centros educativos deben impartir docencia hasta el día 23, inclusive, la Dirección de Comunicaciones del Minerd advirtió que el Ministerio podría considerar la aplicación de medidas administrativas a aquellos centros que cierren antes de la fecha aprobada por el CNE.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_161652_873.sdocx--><br></p>
 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández recibe libros de textos en presencia de autoridades educativas. 
Martes 30 de Mayo, 2023

Ministerio de Educación recibe primera partida de libros de textos para ser utilizados en el próximo año escolar

<p><span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span><br><br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) recibió la primera entrega de más 40 libros de texto que serán proporcionados a los estudiantes del sistema educativo público para el próximo año escolar 2023-2024, que dentro del proyecto Libro Abierto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span></p><p><span style="font-size:17px" ;="">Al recibir los libros el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que los elaboradores de los libros, debido a su trayectoria en las academias y las universidades, son los más vinculados al mayor conocimiento en el país. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, dijo que la impresión de los materiales se hará en el momento oportuno, por lo que el procedimiento de compra de dicho servicio está colgado en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).</span><br> <span style="font-size:17px" ;=""> </span><br> <span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto en versión digital y descargables e impresos fueron recibidos a través de la Unidad Editorial del Minerd durante una rueda de prensa encabezada por el ministro Hernández, y en la que estuvieron presentes, además, viceministros y los representantes de las instituciones académicas de educación superior. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Es un compromiso del ministro y de este Gobierno esta entrega de libros.  Por eso, nos sentimos contentos de recibir esta primera entrega y estaremos preparados para el reto que tenemos en el Ministerio de Educación de imprimir los libros de textos a tiempo y distribuirlos a todas las escuelas del país”, expresó el director general de la Unidad Editorial, Manuel Núñez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez destacó que en todas las unidades del libro aparecerá un código QR o una dirección de WEB. Con ella los estudiantes podrán ir más lejos y ampliar sus conocimientos a través de conferencias, videos, accesos a bibliotecas etcétera.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">Núñez enfatizó que el propósito del ministro Hernández con esta política educativa fue convocar a toda la inteligencia del país, reunidas en las universidades y academias, para ponerla por primera vez en la historia al servicio de la educación nacional. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Estamos profundamente convencidos de que el conocimiento y las asignaturas por parte de las universidades, academias e instituciones dedicadas al saber, a la enseñanza de la ciencia y la investigación, es muy superior de lo que pudieran exhibir los distintos autores sueltos en las distintas empresas editoriales”, apuntó. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez explicó que los libros recibidos para pre impresión corresponden a todos los niveles y a las cuatro asignaturas básicas: Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, pero, además, incluye los de Educación Artística, de Formación Integral Humana y Religiosa, de Educación Física y toda la serie de Inglés. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Dijo que la población puede estar tranquila y convencida de que el Ministerio podrá alcanzar la meta de corregir e imprimir los libros a tiempo y depurados para toda la escuela dominicana. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), Eleuterio Martínez, destacó que en el día de hoy se abre un nuevo capítulo con la historia de la República Dominicana.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">“Estamos conscientes de que los ojos del país están pendientes y a la espera de la idoneidad de los productos, porque cada unidad tiene un valor en sí misma que ha convertido al MINERD en una gran empresa de volcar en la escuela dominicana los libros y el material didáctico idóneo que en lo adelante utilizarán profesores y estudiantes para construir el porvenir en bien intangible que habrá de abrirles las puertas al futuro a nuestro país”, afirmó Martínez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Las instituciones que hicieron la primera entrega de libros de textos al Minerd son la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Central del Este (UCE), y la Universidad Dominico Americano, así como las Academias de Ciencias, Fe y Alegría, el Arzobispado, la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Teacher Development Center y el Institute of Collaborative Learning. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Para la elaboración de los textos, el Minerd contó con el aval de contenidistas intelectuales de universidades y academias del país, con lo cual garantiza la calidad de las obras escolares. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Minerd habilitó la plataforma Libro Abierto para que los padres, asociaciones, iglesias y maestros puedan, a través de un buzón, plantear sus observaciones, opiniones y quejas sobre los libros como una forma de que se involucren en el proceso educativo de los estudiantes. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El proyecto Libro Abierto es una política de Estado presentada y apoyada por el Gabinete de Educación y fundamentada en la Ordenanza 03-2022 del Consejo Nacional de Educación que, a su vez, da cumplimiento al artículo 94 literal e, de la Ley General de Educación 66-97.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230530_185535_480.sdocx--><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin