Pasar al contenido principal
+
 imagen Ministro de Educación felicita a los maestros en su Día; dice son protagonistas de actual Revolución Educativa
noticias

Ministro de Educación felicita a los maestros en su Día; dice son protagonistas de actual Revolución Educativa

Fecha de publicación 29/06/2014

Revela ganadores del Premio Magisterial?

El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, felicitó a los profesores y profesores del país con motivo de conmemorarse este lunes el Día del Maestro, y que junto a los estudiantes, padres, madres y amigos de la escuela “son protagonistas de primer orden de esta Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina”.

“Dentro de esta Revolución Educativa, las maestras, los maestros y todos los docentes del sistema son un importante activo, sin cuya participación, entrega y devoción los resultados podrían ser limitados; pero reconocemos la entrega de todos y todas por la mejoría de la educación dominicana”, expresó.

Recordó que este lunes el Ministerio de Educación (MINERD) celebrará con varios actos  el Día del Maestro dentro del Mes de Reconocimiento a la Excelencia Magisterial. Las actividades incluyen una eucaristía en la Catedral de Santo Domingo, oficiada por el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, una ofrenda floral en el Altar de la Patria y un amplio programa de reconocimientos que culminará con la imposición de medallas a tres profesores.

Los maestros que serán reconocidos son Emelda María Mejía, de la Regional 16, de Cotuí, con medalla de oro al Honor “Pedro Henríquez Ureña; Joselyn Mercedes López, de la Regional 08, de Santiago, con medalla de plata al Reconocimiento Eugenio María de Hostos y Carmen Nurys González Reyes, de la Regional 18, de Neyba, con Medalla de Bronce al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez”. Todos recibirán también un premio en metálico.

Amarante Baret informó que el programa del Mes de Reconocimiento a la Excelencia Magisterial, dedicado a “Quisqueya Aprende Contigo”, se diseñó para el disfrute y la formación de los maestros del país, tomando en cuenta el incentivo de actividades lúdicas y encuentros de convivencia, a fin de promover la unidad y armonía entre los docentes.

Agregó que la entrega del 4% del Producto Interno Bruto por parte del presidente Danilo Medina por primera vez en la historia dominicana, implica también la dignificación del magisterio dominicano, el reconocimiento de sus valores y la importancia de que se ejecuten programas efectivos de capacitación, “al punto de que hemos destinado 2,233 millones de pesos para su capacitación y la mejora de los currículos”.

Amarante Baret resaltó la filosofía que ha imbuido al magisterio nacional en esta nueva etapa de la educación dominicana, así como las buenas relaciones y la armonía con el gremio que los agrupa, la Asociación Dominicana de Profesores.

“Para nosotros la mejoría de los maestros y maestras, de sus condiciones de vida, de mejor preparación, de lograr mejores condiciones humanas y laborales es un asunto integral para que el estudio de la profesión magisterial no sea una opción, sino que obedezca a un deseo de contribuir al desarrollo pleno de la sociedad dominicana con profesionales más capacitados”, indicó.

Recordó también las transformaciones que se han introducido al sistema educativo nacional mediante el Pacto Educativo propiciado por el presidente Medina y firmado y aprobado por todos los sectores de la República Dominicana.

“Estamos también ante un verdadero paradigma de la educación dominicana, como es la Jornada de Tanda Extendida, en la que los profesores y profesoras están llamados a jugar un papel de primerísimo orden, porque marcará un antes y un después en la atención de nuestros niños, niñas y adolescentes y en la mejoría de las condiciones de vida de decenas de miles de hogares dominicanos, especialmente los tutelados por madres solteras, que no tendrán que preocuparse del desayuno, almuerzo y una merienda de sus hijos”, apuntó.

 Agregó que la Revolución Educativa también la construcción de 28 mil nuevas aulas hasta el 2016, de estancias infantiles, de entrega de libros, uniformes y útiles escolares, mejoría de las condiciones de vida y de trabajo del magisterio y la entrega de conquistas por años anheladas.

Recordó lo dicho por el presidente Medina en su último discurso de rendición de cuentas cuando dijo que “siempre estaremos al lado de los maestros y maestras, que constituyen el alma de esta revolución educativa”.

“Y nosotros, como fieles ejecutores de esa revolución educativa impulsada por el presidente Medina Sánchez, estamos desarrollando, planes, programas y acciones para dignificar aún más al magisterio dominicano”, afirmó.

Más Noticias

 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández junto al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell.
Jueves 1 de Junio, 2023

MINERD y la Embajada de Estados Unidos lanzan el programa Boosting English Initiative para fortalecer el aprendizaje del inglés en la educación dominicana

<p><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Ángel Hernández destacó la importancia de una segunda lengua para ampliar las oportunidades de desarrollo.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">Encargado de negocios de la embajada de EEUU enfatizó la disposición del gobierno de su país de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano</span><br><br></p><p><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Embajada de Estados Unidos lanzaron el programa Boosting English Initiative, una colaboración estratégica que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del inglés entre los docentes dominicanos y reforzar su capacidad para enseñar esta segunda lengua a los estudiantes.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó que el programa Boosting English Initiative surge como respuesta a la creciente importancia del inglés en un mundo cada vez más globalizado, al tiempo que reconoció la necesidad de que los docentes dominicanos fortalezcan las competencias lingüísticas y pedagógicas necesarias para brindar una educación de calidad en inglés, un aspecto fundamental del currículo educativo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Como parte de esta iniciativa, la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Cultural Dominico Americano (ICDA) donaron 12 libros diseñados especialmente para ser utilizados en el sistema educativo público preuniversitario. Estos libros proporcionan recursos y materiales actualizados que apoyarán a los docentes en su labor de enseñanza del inglés, con ejercicios prácticos, actividades interactivas y contenido didáctico de calidad.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro Hernández expresó su agradecimiento por la colaboración constante de los Estados Unidos a la República Dominicana, resaltando que esta cooperación adquiere un relieve mayor en el contexto actual. Además, señaló el interés del presidente de la República, Luis Abinader, en fomentar el bilingüismo en el país, reconociendo que el dominio del inglés ofrece oportunidades económicas y permite el conocimiento de la cultura y la idiosincrasia de otros pueblos.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Hernández enfatizó que es la primera vez que el sistema educativo público dominicano cuenta con todos los libros del área de inglés para ser distribuidos de forma gratuita entre los alumnos de todo el país, lo cual sin duda alguna tendrá un impacto positivo en el aprendizaje del inglés y en la comprensión de la cultura estadounidense.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“El aprendizaje de una lengua extranjera permite conocer la cultura y la idiosincrasia del otro pueblo, y creo que precisamente ese es el aporte mayor que se hace en formar buenos docentes para que puedan transferir adecuadamente la lengua y la cultura del pueblo de Estados Unidos”, expresó Hernández. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell, hizo hincapié en la relevancia de la enseñanza del inglés como segunda lengua y en el papel fundamental que desempeña esta habilidad para el desarrollo personal y profesional de los individuos. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, Parnell resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas entre instituciones educativas y culturales para fomentar el intercambio y la cooperación entre ambos países.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Somos firmes creyentes de que mientras más temprano se inicie a aprender una lengua extranjera, es más fácil para los estudiantes. La otra cosa de la que estoy totalmente convencido es de que no sirven de nada las infraestructuras escolares si no hay docentes buenos, dedicados y calificados”, afirmó Parnell.  </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El diplomático enfatizó la disposición del gobierno de Estados Unidos de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno dominicano.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De su lado, Karlans Camacho, coordinadora de Educación Continuada y del Teacher Development Center del Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA), presentó detalles del Boosting English Initiative. Indicó que el programa presenta 250 horas académicas, 200 síncronas y 50 asíncronas, con la modalidad acelerado virtual, de lunes a viernes, y está basado en el programa de Adultos del Instituto. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Explicó que el programa trabaja dos niveles por ciclo, y trabaja todas las secciones desde un nivel principiante hasta un nivel avanzado en diferentes etapas. Destacó que contiene interacción diaria con el idioma y una plataforma de actividades en línea, así como puntos de control, como es el mínimo de asistencia de 80 por ciento en cada nivel.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_163006_992.sdocx--><br></p>
 imagen Fachada del Ministerio de Educación. 
Jueves 1 de Junio, 2023

El Minerd ratifica habrá clases hasta el viernes día 23; aplicaría medidas administrativas a los centros que cierren antes

<p><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ratificó que el presente año escolar culmina el próximo viernes 23 de este mes, como lo establece el calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">La Dirección de Comunicaciones del Minerd dijo que las seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no están llamadas a decretar el cierre de la docencia antes de esa fecha, por lo que los directores de los centros educativos son los responsables de hacer cumplir el calendario escolar aprobado por el CNE, del que el sindicato de profesores forma parte.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Señaló que con los llamados a cerrar el año escolar el próximo día 9, la ADP quita 14 días docencia a los estudiantes, contribuyendo así a que la educación preuniversitaria continúe estancada, como lo demostró el Diagnóstico de Evaluación Docente presentado por el Minerd.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;=""> Al ratificar que los centros educativos deben impartir docencia hasta el día 23, inclusive, la Dirección de Comunicaciones del Minerd advirtió que el Ministerio podría considerar la aplicación de medidas administrativas a aquellos centros que cierren antes de la fecha aprobada por el CNE.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230601_161652_873.sdocx--><br></p>
 imagen Ministro de Educación, Ángel Hernández recibe libros de textos en presencia de autoridades educativas. 
Martes 30 de Mayo, 2023

Ministerio de Educación recibe primera partida de libros de textos para ser utilizados en el próximo año escolar

<p><span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span><br><br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) recibió la primera entrega de más 40 libros de texto que serán proporcionados a los estudiantes del sistema educativo público para el próximo año escolar 2023-2024, que dentro del proyecto Libro Abierto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.</span></p><p><span style="font-size:17px" ;="">Al recibir los libros el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que los elaboradores de los libros, debido a su trayectoria en las academias y las universidades, son los más vinculados al mayor conocimiento en el país. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, dijo que la impresión de los materiales se hará en el momento oportuno, por lo que el procedimiento de compra de dicho servicio está colgado en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).</span><br> <span style="font-size:17px" ;=""> </span><br> <span style="font-size:17px" ;="">Los libros de texto en versión digital y descargables e impresos fueron recibidos a través de la Unidad Editorial del Minerd durante una rueda de prensa encabezada por el ministro Hernández, y en la que estuvieron presentes, además, viceministros y los representantes de las instituciones académicas de educación superior. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Es un compromiso del ministro y de este Gobierno esta entrega de libros.  Por eso, nos sentimos contentos de recibir esta primera entrega y estaremos preparados para el reto que tenemos en el Ministerio de Educación de imprimir los libros de textos a tiempo y distribuirlos a todas las escuelas del país”, expresó el director general de la Unidad Editorial, Manuel Núñez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez destacó que en todas las unidades del libro aparecerá un código QR o una dirección de WEB. Con ella los estudiantes podrán ir más lejos y ampliar sus conocimientos a través de conferencias, videos, accesos a bibliotecas etcétera.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">Núñez enfatizó que el propósito del ministro Hernández con esta política educativa fue convocar a toda la inteligencia del país, reunidas en las universidades y academias, para ponerla por primera vez en la historia al servicio de la educación nacional. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Estamos profundamente convencidos de que el conocimiento y las asignaturas por parte de las universidades, academias e instituciones dedicadas al saber, a la enseñanza de la ciencia y la investigación, es muy superior de lo que pudieran exhibir los distintos autores sueltos en las distintas empresas editoriales”, apuntó. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Núñez explicó que los libros recibidos para pre impresión corresponden a todos los niveles y a las cuatro asignaturas básicas: Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, pero, además, incluye los de Educación Artística, de Formación Integral Humana y Religiosa, de Educación Física y toda la serie de Inglés. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Dijo que la población puede estar tranquila y convencida de que el Ministerio podrá alcanzar la meta de corregir e imprimir los libros a tiempo y depurados para toda la escuela dominicana. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), Eleuterio Martínez, destacó que en el día de hoy se abre un nuevo capítulo con la historia de la República Dominicana.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">“Estamos conscientes de que los ojos del país están pendientes y a la espera de la idoneidad de los productos, porque cada unidad tiene un valor en sí misma que ha convertido al MINERD en una gran empresa de volcar en la escuela dominicana los libros y el material didáctico idóneo que en lo adelante utilizarán profesores y estudiantes para construir el porvenir en bien intangible que habrá de abrirles las puertas al futuro a nuestro país”, afirmó Martínez. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Las instituciones que hicieron la primera entrega de libros de textos al Minerd son la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Central del Este (UCE), y la Universidad Dominico Americano, así como las Academias de Ciencias, Fe y Alegría, el Arzobispado, la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Teacher Development Center y el Institute of Collaborative Learning. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Para la elaboración de los textos, el Minerd contó con el aval de contenidistas intelectuales de universidades y academias del país, con lo cual garantiza la calidad de las obras escolares. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Minerd habilitó la plataforma Libro Abierto para que los padres, asociaciones, iglesias y maestros puedan, a través de un buzón, plantear sus observaciones, opiniones y quejas sobre los libros como una forma de que se involucren en el proceso educativo de los estudiantes. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El proyecto Libro Abierto es una política de Estado presentada y apoyada por el Gabinete de Educación y fundamentada en la Ordenanza 03-2022 del Consejo Nacional de Educación que, a su vez, da cumplimiento al artículo 94 literal e, de la Ley General de Educación 66-97.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230530_185535_480.sdocx--><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin