Pasar al contenido principal
+
noticias

Ángel Hernández destaca esfuerzos de centros educativos y museo de la provincia Hermanas Mirabal por elevar la educación y preservar la cultura

Fecha de publicación 05/03/2023

El ministro Hernández fue reconocido por el Ayuntamiento de Salcedo como Visitante Especial.



HERMANAS MIRABAL. - El ministro de Educación, Ángel Hernández constató los esfuerzos que realizan dos centros educativos y un museo cultural en esta provincia, a fin de potenciar oportunidades de aprendizajes de calidad y preservar las raíces culturales de la República Dominicana.

Hernández hizo dicha valoración durante un recorrido por el Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, de la comunidad La Ceiba, en el municipio de Villa Tapia; la Escuela Hermanas Mirabal, ubicada en Ojo de Agua, Salcedo, y el Museo Taíno Maguá, también en Ojo de Agua.

La primera visita del ministro de Educación fue al Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, de la comunidad La Ceiba, en el municipio de Villa Tapia, donde varios estudiantes y docentes expusieron al ministro los proyectos que se realizan en ese centro, especializado en el desarrollo del enfoque STEAM, basado en la aplicación de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte.

Estudiantes y personal docente mostraron al ministro las dos naves que constituyen el centro, de Primer y Segundo Ciclo, y le explicaron la metodología de enseñanza que implementan. Destacaron que en abril representarán al país en la competencia NASA HERC Human Exploration Rover Challenge, a realizarse en Alabama, Estados Unidos.

El ministro Hernández, junto a la directora de la Regional 07, de San Francisco de Macorís, María Guadalupe Bruno, también visitó la Escuela Hermanas Mirabal, con 17 aulas que brinda servicio a niños de entre 4 a 12 años, ubicada en Ojo de Agua, Salcedo. Los alumnos de diferentes grados expusieron al ministro proyectos que trabajan en sus aulas, relacionados con la ciencia y el arte.

En la visita también estuvieron directores distritales, líderes sociales, así como el ex vicepresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal, quien sembró junto al ministro una árbol de gina frente a la escuela, como contribución a la preservación del medioambiente.

“Para la sociedad de Salcedo es muy reconfortante tener estos centros educativos, que real y efectivamente están desarrollando un programa educativo de calidad, y que debe ser un ejemplo a seguir para las demás escuelas públicas del país”, manifestó Hernández.

Asimismo, el titular del MINERD fue reconocido como Visitante Distinguido por el Ayuntamiento de Salcedo, por sus aportes a la sociedad dominicana desde sus principios en el sistema educativo como docente, así como sus labores comunitarias.

La alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz, destacó que, desde sus inicios, el ministro Hernández ha demostrado que tiene un fuerte compromiso con el desarrollo social, que ahora, frente al MINERD, lo reafirma.

Finalmente, Hernández visitó el Museo Taino Maguá, un centro cultural e histórico comunitario que desde finales del 2021 constituye un espacio importante que promueve y preserva las raíces del país.

Con la guía de Juan Peña, fundador del museo, el ministro recorrió las seis salas del centro, donde se preservan objetos, láminas y dibujos característicos de la época taina, y que es fruto de más de 20 años de exploración e investigación por parte de Peña.

“Es una sorpresa para mí este museo, que es el resultado de una familia que han puesto todo su esfuerzo en organizar esta muestra cultural que engrandece la República Dominicana”, manifestó Hernández.

Más Noticias

 imagen Ministros de Educación, Ángel Hernández, y de Energía y Minas, Antonio Almonte, con la presencia de Max Puig, presidente del Consejo Consultivo de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL)
Miércoles 29 de Marzo, 2023

Ministerios de Educación y Energía y Minas acuerdan instalar paneles solares en 314 escuelas

<p><span style="font-size:17px" ;="">El convenio, que cuenta con el apoyo del Consejo Consultivo para el Cambio Climático, conlleva una inversión de 112 millones de pesos y será ejecutado en 19 provincias.</span><br><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Los ministerios de Educación (MINERD) y de Energía y Minas (MEM) firmaron este martes un acuerdo interinstitucional que contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en 314 centros educativos de todo el territorio nacional con energía eléctrica deficientes o que no cuentan con electricidad.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El “Acuerdo Marco de Colaboración Interinstitucional”, que conlleva una inversión de RD$112 millones, fue firmado por los ministros de Educación, Ángel Hernández, y de Energía y Minas, Antonio Almonte, con la presencia de Max Puig, presidente del Consejo Consultivo de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), entidad que funge de vigilante para el cumplimiento del convenio.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El convenio es el resultado de un amplio diagnóstico realizado por técnicos del MEM adscritos al viceministerio de Energía, quienes determinaron la necesidad de instalar o mejorar la calidad de energía eléctrica en 314 planteles de 19 provincias, incluido Santo Domingo, así como de las comunidades circundantes.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó el alto contenido social del acuerdo y aseguró que “para nosotros es de mucho agrado firmar este convenio y garantizar que en un futuro muy próximo todas esas escuelas y comunidades cercanas a dichas escuelas puedan ser dotadas de energía mediante paneles solares”.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Creo que esta es una de las acciones más justas y positivas que hemos llevado a cabo en este ministerio, pues la educación debe llegar a todos en igualdad de condiciones y dotar de energía eléctrica a estas comunidades es contribuir a la igualdad de los sectores más empobrecidos del país”, precisó.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">En tanto que el ministro Antonio Almonte agradeció la confianza depositada en el Ministerio de Energía y Minas para ser el soporte técnico de este proyecto tan importante que beneficiará a esa población que no dispone de energía eléctrica y destacó que esta iniciativa surgió tanto del MINERD como del apoyo, contribución y estimulación del Consejo Nacional de Cambio Climático y Desarrollo Limpio (CNCCMDL), que va a colaborar con los aspectos educativos o del uso de mecanismos y tecnologías que ayuden a la electrificación con cero contaminación al medio ambiente.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">“Este proyecto es parte del esfuerzo del gobierno del presidente Luis Abinader que procura que todos los niños puedan tener acceso a la educación en igualdad de condiciones”, destacó Almonte tras informar que con la instalación de paneles solares el Ministerio de Educación logrará reducir su factura eléctrica y contribuirá a reducir la contaminación ambiental.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Mientras que Max Puig, vicepresidente Ejecutivo del CNCCMDL, valoró este esfuerzo como positivo y felicitó a ambos ministerios porque este proyecto significa el cumplimiento de una alta meta de justicia social: asegurar que ninguna escuela se quede sin energía eléctrica y que la República Dominicana cumpla con su compromiso internacional de contribuir con el cambio climático al aportar energía limpia través de paneles solares.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Serán dotadas de paneles solares fotovoltaicos nueve (9) escuelas de Azua, 20 de Bahoruco, siete en Barahona, 20 en Dajabón, 11 en Duarte, seis en El Seibo, 14 en Espaillat, 18 en Hato Mayor, 13 en La Altagracia, tres en La Vega, 61 en María Trinidad Sánchez, nueve en Montecristi, dos en Pedernales, siete en Peravia, nueve en Puerto Plata, 22 en San Cristóbal, 24 en San Juan, 19 en Santiago y 40 en Santo Domingo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Además de los ministros Hernández y Almonte y Puig participaron de la firma del convenio, el viceministro de Energía, Rafael Gómez y la señora Clara Joa, directora de Gabinete del MINERD.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">También asistieron Alan Ramírez, del Consejo de Cambio Climático, Juan Javier Cruz Benzán, director de la Oficina de Cooperación Internacional del MINERD, yHugo Morales y Keyron Figueroa, director de Energía Renovable y analista de energía, del MEM respectivamente.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230329_144620_451.sdocx--><br></p>
 imagen Fachada del Ministerio de Educación.
Jueves 23 de Marzo, 2023

MINERD desvincula profesor de La Vega por faltas graves

<p><span style="font-size:17px" ;="">El docente infringió artículos de la Ley General de Educación y la Ley de Función Pública.</span><br></p><p><br></p><p><span style="font-size:17px" ;="">Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informa la desvinculación del señor Jacinto Antonio Peña Flores, quien fue docente del Politécnico Ana Silvia Jiménez de Castro, del Distrito 06-10, Jima Abajo, La Vega, y es investigado por abusar de dos estudiantes menores. </span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">De acuerdo con la Dirección General de Gestión Humana del MINERD, Peña Flores incurrió en la violación del artículo 77, numerales 2 y 8 de la Ley No. 41-08 de Función Pública. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El MINERD explicó que el numeral 2 de dicha Ley, expresa que el Decoro impone al servidor público respeto para sí mismo y para los ciudadanos que demandan algún servicio, mientras que la Probidad es la conducta humana considerada como reflejo de integridad, honradez y entereza.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, dijo que los numerales 4, 14, 17 y 20, del artículo 84 de la citada Ley, constituyen faltas de tercer grado cuya comisión dará lugar a la destitución del cargo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El MINERD informó que Peña Flores violó el reglamento No. 639-03 Estatuto del Docente en su artículo 34, enunciados f y ñ. El reglamento indica en el enunciado f, que “Observar en su actuación docente un comportamiento digno y honesto” y la ñ, que “Observar una conducta acorde con la función educativa y con los derechos, principios y criterios establecidos en la Ley General de Educación 66-97”.</span></p><p><span style="font-size:17px" ;="">Peña Flores también infringió el Artículo 97, enunciado e prohíbe el “Trato inadecuado a los alumnos y a los padres de familia o a la comunidad educativa en general, en reiteración de conducta”. </span><br> <!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230323_120014_106.sdocx--></p>
 imagen Estudiantes del sistema educativo dominicano en fila son orientados durante su participación en el Primer Simulacro Nacional Escolar de Evacuación por Terremoto 2023.
Miércoles 22 de Marzo, 2023

MINERD realiza simulacro nacional para crear conciencia en estudiantes, docentes y colaboradores ante un eventual terremoto

<p><span style="font-size:17px" ;="">Este primer simulacro se realizó en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos de forma simultánea.</span><br> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD), a través de la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgos (DIGAR), realizó de manera simultánea el “Primer Simulacro Nacional Escolar de Evacuación por Terremoto 2023”, para crear conciencia en la comunidad educativa de qué hacer antes, durante y después de un evento sísmico.</span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">La realización de simulacros está contemplada en el Calendario Escolar 2022-2023, con el propósito de que los centros educativos estén preparados y den respuesta oportuna ante la ocurrencia de cualquier evento telúrico que se presente en el país.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El acto de apertura oficial del ejercicio de evacuación, realizado en la Escuela Básica Padre Eulalio Arias, de Cristo Rey, estuvo encabezado por el director general de la DIGAR, Diego Bautista, quien sostuvo que este es el primero de tres simulacros que realizará el Ministerio en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos. El segundo está pautado para el 19 de abril y el tercero, para 10 de mayo del presente año.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;=""> “Queremos convertir en parte de nuestra cultura, y básicamente de la comunidad educativa, lo que son estos simulacros nacionales de evacuación. Queremos tener una comunidad en capacidad de responder ante un evento sísmico”, expreso Bautista.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Dijo que estos ensayos han sido todo un proceso, y que el año 2021 el MINERD participó en el Simulacro Nacional, con 1,167 centros; en el 2022, con 3, 754, y en este último, se registraron 4, 024 planteles educativos.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Asimismo, Edwin Olivares, sub director de la división de Riesgos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), valoró como positiva la iniciativa del MINERD de asumir como un proceso continuo estos simulacros para garantizar salvar la vida de la comunidad educativa, a la vez que garantizó el apoyo de la institución a este tipo de actividad.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;=""><b>Respuesta en las escuelas</b></span><br></p><p><span style="font-size:17px" ;="">El ejercicio se desarrolló de manera ordenada en todos los centros educativos, donde los estudiantes respondieron al guion de actuación de la DIGAR.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">De acuerdo con el guion anti-sismo, el tiempo máximo de respuesta es de un minuto 50 segundos ante un terremoto de magnitud de 7.4 en la escala de Richter.</span></p><p> <span style="font-size:17px" ;="">La alarma sonó a las 10:00 de la mañana y de inmediato comenzó la maniobra de autoprotección denominada "cúbrete, agáchate y protégete", luego los maestros y la Policía Escolar procedieron a la evacuación de todos los estudiantes y personal administrativo hacia el punto de encuentro establecido. A seguidas los maestros hicieron el pase de lista de estudiantes, lo mismo sucedió con el personal de las diferentes áreas, entre otras acciones básicas.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Como parte de las medidas de prevención y para preservar las vidas de la comunidad educativa, también se realizó un simulacro con un estudiante herido, el cuál fue auxiliado por personal del 911, donde también participaron la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Mientras que, el ensayo realizado en la sede, en el que participaron alrededor de tres mil servidores, estuvo coordinado por Carlos Joel Vargas, director de Emergencias del MINERD, logrando evacuar el edificio en 3 minutos y 59 segundos, lo que calificó como un tiempo récord, superando años anteriores.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_230322_164120_491.sdocx--><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin