Pasar al contenido principal
+
 imagen Educación examina este martes a 2,688 aspirantes a orientadores escolares. 
noticias

Educación examina este martes a 2,688 aspirantes a orientadores escolares. 

Fecha de publicación 22/06/2015

El Ministerio de Educación informó que desde este martes hasta el día 29 se examinará a 2,688 postulantes a Orientador Escolar en las 18 regionales de Educación del país, mientras que desde el 1 de julio al día 20 las pruebas serán aplicadas a 14,290 maestros y profesionales de otras áreas para educación media.

La información la ofreció Vivian Báez Báez, Directora General de Recursos Humanos del MINERD, quien dijo que el cronograma para examinar al grupo de postulantes a Orientador Escolar será en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Esos datos están disponibles en la página web del MINERD.

La funcionaria informó que para los postulantes a Orientador Escolar, con y sin habilitación docente, los exámenes comenzarán en las regionales 01 de Barahona, en la 06 de La Vega, en la 11 de Puerto Plata, en la 12 de Higüey, y en la 18 de Neyba.

Para las regionales 02 de San Juan, 03 de Azua, 07 de San Francisco de Macorís, 08 de Santiago, 09 de Mao, 13 de Montecristi, 14 de Nagua, 16 de Cotuí y 17 de Monte Plata, los exámenes a los orientadores escolares serán el día 24.

Los exámenes para el día 25 tocarán para los orientadores escolares de las regionales 15 de Santo Domingo III, la 05 de San Pedro de Macorís y la 04 de San Cristóbal y el día 29 tocará a los postulantes de la regional 10 de Santo Domingo II.

Con relación a la educación media, la Directora General de Recursos Humanos informó que el cronograma para los exámenes para los 14,290 maestros y profesionales de otras áreas iniciará desde el 1 de julio hasta el día 20 del mismo mes.

Báez dijo que del 1 de julio al día 9 el cronograma incluye exámenes para los postulantes a la educación media de las regionales 01 de Barahona, 09 de Mao, 11 de Puerto Plata, 12 de Higüey, 13 de Montecristi y 18 de Neyba.

El 1 al 16 de julio tocará a los de las regionales 02 de San Juan, 03 de Azua, 04 de San Cristóbal y del 1 al 20 a las regionales 05 de San Pedro de Macorís, 06 de La Vega, 07 de San Francisco de Macorís, 08 de Santiago, 10 de Santo Domingo II, 14 de Nagua, 15 de Santo Domingo III, 16 de Cotuí y 17 de Monte Plata.

?Proceso

El Ministerio de Educación (MINERD) inició el pasado 14 de abril en 17 direcciones regionales la primera etapa de las evaluaciones a 40,774 postulantes al Concurso de Oposición 2015, que aspiran a ser maestros en el Nivel Medio del sistema educativo público.

El proceso comenzó durante un acto encabezado por los viceministros de Asuntos Técnicos y Pedagógicos y de Certificación, Luis Enrique Matos y Saturnino de los Santos, respectivamente; la Directora General de Recursos Humanos, Vivian Báez Báez, y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo.

Matos resaltó que esta versión del concurso tuvo una connotación especial por la cantidad y el tipo de postulantes, ya que normalmente se registran entre 18,000 y 20,000 mil aspirantes y en este caso se inscribieron 49,000 personas, de las que después de depurar los expedientes, quedaron 40,774.

Precisó que 9,000 postulantes quedaron excluidos porque no depositaron la documentación requerida o, al revisarla, no calificaban para entrar al concurso.

Matos afirmó que de los 40,774, habían 15,037 que son licenciados en Educación en diferentes ramas, y otros 25,737 son profesionales de otras carreras, que quieren entraren el nivel medio del sistema educativo como docentes.

Si se mantiene la tendencia de procesos similares anteriores, en los que aprueba entre el 20 y 25 por ciento de los aspirantes, lo que equivale a unos 8,000 a 10,000 participantes que entrarían en el sistema, algo que el viceministro calificó de "casi histórico, porque nunca había ocurrido este fenómeno".

Esto significaría que no habría más concursos de oposición este año, porque el MINERD tendría suficientes docentes para llenar las vacantes para el año escolar 2015-2016.

En tanto, la Directora General de Recursos Humanos declaró que los licenciados en Educación que aprueben serán nombrados, como se ha estado haciendo, según el orden de la calificación y la necesidad dentro de la categoría de docentes.

Los profesionales de otras áreas serán contratados por un año, durante el cual deberán hacer la habilitación, para luego entrar definitivamente a la Carrera Docente.

Más Noticias

 imagen Foto fachada
Martes 14 de Enero, 2025

El Minerd reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los docentes

<p><br></p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">El órgano gubernamental procesó 35,093 licencias médicas en 2024, mientras que en lo que va de 2025 se han gestionado 2,112</span><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 14 de enero del 2025. </b>- Los directores regionales, de distritos y centros educativos del sistema público preuniversitario no tienen facultad para realizar pagos a sustitutos de docentes que se encuentran en licencia médica por enfermedad común o maternidad, afirmó hoy el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).</p><p>La cartera educativa sostuvo que esa es una responsabilidad que ejerce de manera exclusiva, siempre que la solicitud sea tramitada oportunamente y conforme a lo que establece la Orden Departamental 43-2019, normativa que regula las suplencias del personal docente en los centros educativos públicos.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">En este sentido, el órgano rector de la educación dominicana reafirmó su compromiso con la salud de los docentes al garantizar el acceso a licencias médicas y subsidios, como lo establece la Ley 87-01 de Seguridad Social, el reglamento de subsidio por enfermedad común y la Orden Departamental 43-2019.</span><br></p><p>El Minerd hizo la aclaración a propósito de la irregularidad detectada en el Distrito 14-02, del municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, donde la docente Miledy Lorenzo, quien incurrió en pagos a sustitutos a través de esa Dirección Distrital, actuando en contra de la normativa. </p><p>El Minerd informó que el director del Distrito Educativo, Samuel Martínez Cabrera, fue suspendido y sancionado por ese hecho.</p><p>Lorenzo, quien ha estado fuera de las aulas desde el 2017 y fue suspendida en octubre del año pasado, podrá optar por una jubilación por enfermedad, como lo establece la ley, siempre que presente licencia médica por 26 semanas y la constancia escrita de una junta médica que establezca que no puede brindar sus servicios en las aulas.</p><p>Durante el pasado año, el Minerd procesó 35,093 licencias médicas; mientras que en los primeros 14 días de 2025 ya se han gestionado 2,112 solicitudes, lo que evidencia una atención constante a la salud de su personal.</p><p>Con la finalidad de asegurar transparencia y eficiencia en todos los procesos, el Minerd ha establecido procedimientos claros para gestionar estas licencias, incluyendo casos de enfermedad común y licencias de maternidad. </p><p>El Minerd indicó que las empleadas embarazadas deben informar su estado dentro del primer trimestre, siguiendo los pasos indicados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).</p><p>En caso de enfermedad común, el proceso debe iniciar con una solicitud o reporte a su superior inmediato de la licencia o permiso, a través del formulario LP-002. El expediente se eleva a diferentes áreas y luego pasa al registro y aprobación correspondiente en el sistema de recursos humanos.</p><p><br></p>
 imagen Fotos de estudiantes 
Lunes 13 de Enero, 2025

Ministerio de Educación fortalece la educación inicial con la integración de auxiliares para docentes

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 13 de enero de 2025 .-</b> El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) implementa diferentes iniciativas para fortalecer los procesos pedagógicos en la educación inicial, uno de ellos es la integración de auxiliares de docentes. Este esfuerzo responde a una solicitud de larga data por parte de los docentes de este nivel.</p><p>Aunque la figura de las auxiliares de docentes del Nivel Inicial no está contemplada en la Ley General de Educación ni en el Estatuto Docente, ha sido una demanda justa ya que, por su edad, los niños requieren de una mayor atención y apoyo en sus actividades y procesos. Por tanto, se ha contemplado como personal administrativo, aprobado recientemente por el Ministerio de Administración Pública (MAP). </p><p>La Dirección de Educación Inicial elaboró un perfil y las funciones que desempeñaría este auxiliar bajo la orientación del docente de aula, quien tiene la responsabilidad de dirigir el proceso de enseñanza -aprendizaje.</p><p>De acuerdo con el perfil pueden ser estudiantes de educación o psicología escolar o ser licenciadas que no hayan ingresado a la carrera docente (que nunca hayan participado en concurso o que hayan participado y no hayan aprobado) y estén dispuestas a asumir este cargo. </p><p>El Minerd ha iniciado la contratación de este personal, que será de gran ayuda para el periodo enero – junio 2025. En este proceso se han incluido docentes que fueron evaluadas, pero no lograron alcanzar la puntuación necesaria de aprobación del concurso para pertenecer al renglón de docentes. Esto ha permitido agilizar el proceso de contratación, gracias a la información disponible sobre el perfil psicológico, cognitivo y académico de las candidatas. Por tanto, se brinda la oportunidad de que sigan fortaleciendo sus competencias profesionales para próximos concursos de oposición.</p><p>Las docentes que aprobaron los concursos pasados y se encuentran en el banco de elegibles serán nombradas tan pronto se tenga vacante como docente del nivel Inicial, con todas las condiciones y regulaciones que establece la ley, aclaró la institución. Las designaciones solo se pueden realizar si existe vacante en el puesto. </p><p>Con la meta gubernamental de ampliar la cobertura del segundo ciclo del nivel inicial para niños de 3, 4 y 5 años, el Ministerio de Educación está trabajando en el acondicionamiento de espacios, la construcción de centros y aulas para ofrecer un servicio educativo integral y de calidad desde los primeros años. Este proceso se está lleva a cabo de manera dinámica y, en la medida que se vayan aperturando las diferentes secciones, se irán nombrando los maestros que se encuentran en el banco de elegibles.</p>
 imagen
Viernes 10 de Enero, 2025

Minerd e Ideice lanzan programa de Fondos Concursables para la Investigación y Evaluación Educativa

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 10 de enero del 2024. - </b>El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), anunció este viernes el inicio del programa de Fondos Concursables para la Investigación y Evaluación Educativa Transformadora (Foncinet).</p><p>El director ejecutivo del Ideice, Jesús Andújar Avilés, destacó que la iniciativa está dirigida a instituciones, personas y organizaciones con experiencia en investigación educativa, con el objetivo de generar evidencias científicas que orienten políticas y prácticas educativas.<br></p><p>“El Foncinet busca fomentar mejoras sostenibles en los centros educativos, basadas en el conocimiento de sus realidades y en la toma de decisiones fundamentadas, que generen impactos positivos en la práctica docente y la gestión educativa a corto, mediano y largo plazo”, subrayó Andújar.<br></p><p>Además, promoverá la participación de la comunidad educativa, integrando a docentes, directores, coordinadores pedagógicos, orientadores y otros actores clave en colaboración con instituciones académicas e investigadores.<br></p><p>El lanzamiento del programa contó con la participación del viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Minerd, Rolando Reyes, quien manifestó que el Ideice con Foncinet “da un paso adelante”, ya que el Minerd necesita evidencias científicas para la toma decisiones importantes.<br></p><p>Asimismo, Adrián Gutiérrez, encargado del Departamento de Investigación y del equipo directivo del Ideice, explicó que las propuestas podrán ser cuantitativas, cualitativas o mixtas, siempre que estén alineadas con las prioridades establecidas durante consultas con diversas instancias del Minerd. Los términos de referencia y las bases de la convocatoria estarán disponibles en el sitio web del Ideice (www.ideice.gob.do).<br></p><p>Entre las temáticas se incluyen: Intervención en el desarrollo curricular y comprensión lectora en los tres primeros cursos del nivel primario; Análisis de las características antropométricas en niños de edad escolar y su vinculación con la salud y el aprendizaje, y Percepciones de la comunidad educativa sobre la prueba internacional PISA.<br></p><p>El Ideice informó que las propuestas serán evaluadas por un comité especializado priorizando aquellas que demuestren experiencia y pertinencia en las temáticas planteadas.<br></p><p>El director ejecutivo del Ideice concluyó con que las entidades ganadoras deberán garantizar rigor metodológico, ética y pertinencia en las investigaciones realizadas, promoviendo estudios que respondan a los desafíos del sistema educativo dominicano.<br></p><div><br></div>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin