Más de 14 mil docentes del Inabima se benefician con pensiones y jubilaciones
Fecha de publicación 10/11/2015
El Ministerio de Educación (Minerd), desembolsa cada mes a través del Instituto Nacional de Bienestar del Magisterio (INABIMA) 281.1 millones de pesos en el pago de los maestros jubilados y otros 80 millones a los pensionados por discapacidad. Los 799 beneficiarios con pensiones de sobrevivencia reciben 13 millones de pesos al mes.
El Director del INABIMA, Yuri Rodríguez, informó que de los más de 88 mil docentes activos que esa entidad tiene afiliados, hay 9,639 que son jubilados, 4,199 pensionados por discapacidad y 799 beneficiarios de pensiones por sobrevivencia.
Agregó que hay 3,217 maestros beneficiarios con el Plan de Retiro Complementario, los cuales del 2012 al 2015 han recibido 846.7 millones de pesos, con un promedio mensual de 17 millones.
El Director del Inabima manifestó que el promedio de beneficiarios al mes del plan de retiro es de 66 maestros y el monto promedio por docente durante el año 2014-205 fue de 266,100 pesos.
Rodríguez también citó varios programas que desarrolla el Inabima para beneficio de los maestros, entre los que destaca el seguro funerario, el cual garantiza y soluciona problemas a los docentes en momentos de dificultades por la muerte de parientes.
Expuso que desde el 2010 hasta la fecha han sido favorecidos con este programa 918 familiares de maestros, quienes han recibido más de 70 millones de pesos por el seguro funerario. El promedio de entrega por familia es de 76,697 pesos.
Otros programas que desarrolla el Inabima son Préstamo al Maestro Digno, Plan Odontológico Magisterial y asistencia legal a los maestros. En el primer programa han sido beneficiados 870 jubilados o pensionados, a los que se les ha prestado por concepto de consolidación de deudas un total de 311.6 millones de pesos.
Sobre el programa odontológico, cuenta con un total de población afiliada de 39,144 que incluye a docentes, servidores públicos y dependientes. Los afiliados principales son 18,964 y los dependientes, que son familiares directos, unos 20,180.
El Plan Odontológico es visitado por un promedio de 4,050 usuarios docentes activos, jubilados, pensionados, empleados administrativos y sus familiares dependientes directos.
El Inabima también presta el servicio de asistencia legal gratuita a los maestros, que incluye un servicio de asesoría, instrumentación de expedientes y gestión ante instituciones gubernamentales y judiciales, en materia de estado civil, consejos de familia y determinación de herederos.
Entrega recursos
El Inabima entregó 21.4 millones de pesos a 75 maestros jubilados del Ministerio de Educación en su versión número 37 del Plan de Retiro Complementario
Yuri Rodríguez informó que para el año 2016 un mayor número de profesores estará recibiendo los fondos debido a que habrá más recursos disponibles en este plan.
Destacó la importancia de la motivación que tiene la institución para ofrecer sus servicios, y la que deben mantener los docentes luego de ser jubilados para continuar siendo productivos en la vida.
De los docentes favorecidos, 69 fueron jubilados en el decreto número 395-11, quienes recibirán 20.4 millones de pesos, tienen 31 años en servicio y edades sobre los 51 años. Los profesores restantes están contenidos en el decreto número 357-10, con 20 y 22 años en el magisterio y edades entre 58 y 70, recibirán 791,505 pesos.
Más de 14 mil docentes del Inabima se benefician con pensiones y jubilaciones
Fecha de publicación 10/11/2015
El Ministerio de Educación (Minerd), desembolsa cada mes a través del Instituto Nacional de Bienestar del Magisterio (INABIMA) 281.1 millones de pesos en el pago de los maestros jubilados y otros 80 millones a los pensionados por discapacidad. Los 799 beneficiarios con pensiones de sobrevivencia reciben 13 millones de pesos al mes.
El Director del INABIMA, Yuri Rodríguez, informó que de los más de 88 mil docentes activos que esa entidad tiene afiliados, hay 9,639 que son jubilados, 4,199 pensionados por discapacidad y 799 beneficiarios de pensiones por sobrevivencia.
Agregó que hay 3,217 maestros beneficiarios con el Plan de Retiro Complementario, los cuales del 2012 al 2015 han recibido 846.7 millones de pesos, con un promedio mensual de 17 millones.
El Director del Inabima manifestó que el promedio de beneficiarios al mes del plan de retiro es de 66 maestros y el monto promedio por docente durante el año 2014-205 fue de 266,100 pesos.
Rodríguez también citó varios programas que desarrolla el Inabima para beneficio de los maestros, entre los que destaca el seguro funerario, el cual garantiza y soluciona problemas a los docentes en momentos de dificultades por la muerte de parientes.
Expuso que desde el 2010 hasta la fecha han sido favorecidos con este programa 918 familiares de maestros, quienes han recibido más de 70 millones de pesos por el seguro funerario. El promedio de entrega por familia es de 76,697 pesos.
Otros programas que desarrolla el Inabima son Préstamo al Maestro Digno, Plan Odontológico Magisterial y asistencia legal a los maestros. En el primer programa han sido beneficiados 870 jubilados o pensionados, a los que se les ha prestado por concepto de consolidación de deudas un total de 311.6 millones de pesos.
Sobre el programa odontológico, cuenta con un total de población afiliada de 39,144 que incluye a docentes, servidores públicos y dependientes. Los afiliados principales son 18,964 y los dependientes, que son familiares directos, unos 20,180.
El Plan Odontológico es visitado por un promedio de 4,050 usuarios docentes activos, jubilados, pensionados, empleados administrativos y sus familiares dependientes directos.
El Inabima también presta el servicio de asistencia legal gratuita a los maestros, que incluye un servicio de asesoría, instrumentación de expedientes y gestión ante instituciones gubernamentales y judiciales, en materia de estado civil, consejos de familia y determinación de herederos.
Entrega recursos
El Inabima entregó 21.4 millones de pesos a 75 maestros jubilados del Ministerio de Educación en su versión número 37 del Plan de Retiro Complementario
Yuri Rodríguez informó que para el año 2016 un mayor número de profesores estará recibiendo los fondos debido a que habrá más recursos disponibles en este plan.
Destacó la importancia de la motivación que tiene la institución para ofrecer sus servicios, y la que deben mantener los docentes luego de ser jubilados para continuar siendo productivos en la vida.
De los docentes favorecidos, 69 fueron jubilados en el decreto número 395-11, quienes recibirán 20.4 millones de pesos, tienen 31 años en servicio y edades sobre los 51 años. Los profesores restantes están contenidos en el decreto número 357-10, con 20 y 22 años en el magisterio y edades entre 58 y 70, recibirán 791,505 pesos.