Minerd informa con uso de transmisión en línea llegó a más de 14 mil personas; 12 países vieron congresos en vivo
Fecha de publicación 25/11/2015
El Ministerio de Educación (Minerd), en interés de dar a conocer a un mayor público contenidos e informaciones en materia educativa a nivel nacional e internacional, informó que comenzó a difundir noticias no sólo vía Facebook, Twitter e Instagram, sino también a través de una plataforma de transmisión en línea denominada Livestream.
Las dos últimas actividades en materia de educación realizadas en el país, como el Primer Congreso Dominicano sobre Neurociencias Aplicadas a la Educación y el XIX Congreso Internacional de Educación Aprendo 2015, fueron transmitidas en línea a través de la cuenta oficial del Ministerio de Educación en Livestream.
El Primer Congreso Dominicano de Neurociencias Aplicadas a la Educación tuvo más de 500 personas conectadas simultáneamente, con un total de 10,407 vistas durante los tres días del evento. Esta transmisión fue sintonizada, además de República Dominicana, con un 90%, por Estados Unidos, con un 2.2%; España, con 1.1%; Argentina, con 3.2%; Uruguay, con 1.9%. La transmisión también fue sintonizada por Perú, Colombia, Suiza, Puerto Rico y Reino Unido.
Mientras, la transmisión en línea del XIX Congreso Internacional de Educación Aprendo 2015, denominado “Formación y Carrera Docente: Profesión que cambia vidas”, que organiza Acción Empresarial por la Educación (Educa), fue visto por 3,828 personas. En total, los dos congresos fueron vistos por 14,235 personas.
Los países que sintonizaron este seminario por medio de la transmisión en línea desde República Dominicana fueron Estados Unidos, con un 3.4%; España, con un 1.4%; Venezuela, con un 0.7%; Brasil, con 0.6%; México, con 0.4%; Puerto Rico, con un 0.7%; Perú, con 0.4%, Colombia, con un 0.4%; Argentina, con un 0.29%; Chile, con 0.1% y Alemania, con un 0.6%.
Este congreso, organizado por Educa, contó con el apoyo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), con una inversión de RD$2.4 millones.
Denia Burgos, Directora Ejecutiva del Inafocam, dependencia del Ministerio de Educación (Minerd), informó que esa entidad otorgó 500 becas para educadores, de las cuales 300 fueron entregadas a través de un formulario disponible en el portal de esa entidad www.inafocam.edu.do.
Las becas otorgadas tuvieron un monto de RD$4,800 por persona y los profesionales de la educación beneficiados pertenecen a 12 Direcciones Regionales de Educación.
En el congreso sobre formación y carrera docente que se celebró en el hotel Jaragua los días 20, 21 y 22 de este mes, contó con la participación de destacados especialistas de Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y expertos dominicanos de los sectores público y privado, con la participación de 1,200 educadores de todo el país.
Entre los temas abordados en el congreso estuvieron: “La carrera docente y sus retos en América Latina y el Caribe”, “Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada” y “Los aportes de la neurociencia a la práctica docente”. También, “El rol de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje”, “Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en la jornada extendida y simple” y “Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica”.
Minerd informa con uso de transmisión en línea llegó a más de 14 mil personas; 12 países vieron congresos en vivo
Fecha de publicación 25/11/2015
El Ministerio de Educación (Minerd), en interés de dar a conocer a un mayor público contenidos e informaciones en materia educativa a nivel nacional e internacional, informó que comenzó a difundir noticias no sólo vía Facebook, Twitter e Instagram, sino también a través de una plataforma de transmisión en línea denominada Livestream.
Las dos últimas actividades en materia de educación realizadas en el país, como el Primer Congreso Dominicano sobre Neurociencias Aplicadas a la Educación y el XIX Congreso Internacional de Educación Aprendo 2015, fueron transmitidas en línea a través de la cuenta oficial del Ministerio de Educación en Livestream.
El Primer Congreso Dominicano de Neurociencias Aplicadas a la Educación tuvo más de 500 personas conectadas simultáneamente, con un total de 10,407 vistas durante los tres días del evento. Esta transmisión fue sintonizada, además de República Dominicana, con un 90%, por Estados Unidos, con un 2.2%; España, con 1.1%; Argentina, con 3.2%; Uruguay, con 1.9%. La transmisión también fue sintonizada por Perú, Colombia, Suiza, Puerto Rico y Reino Unido.
Mientras, la transmisión en línea del XIX Congreso Internacional de Educación Aprendo 2015, denominado “Formación y Carrera Docente: Profesión que cambia vidas”, que organiza Acción Empresarial por la Educación (Educa), fue visto por 3,828 personas. En total, los dos congresos fueron vistos por 14,235 personas.
Los países que sintonizaron este seminario por medio de la transmisión en línea desde República Dominicana fueron Estados Unidos, con un 3.4%; España, con un 1.4%; Venezuela, con un 0.7%; Brasil, con 0.6%; México, con 0.4%; Puerto Rico, con un 0.7%; Perú, con 0.4%, Colombia, con un 0.4%; Argentina, con un 0.29%; Chile, con 0.1% y Alemania, con un 0.6%.
Este congreso, organizado por Educa, contó con el apoyo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), con una inversión de RD$2.4 millones.
Denia Burgos, Directora Ejecutiva del Inafocam, dependencia del Ministerio de Educación (Minerd), informó que esa entidad otorgó 500 becas para educadores, de las cuales 300 fueron entregadas a través de un formulario disponible en el portal de esa entidad www.inafocam.edu.do.
Las becas otorgadas tuvieron un monto de RD$4,800 por persona y los profesionales de la educación beneficiados pertenecen a 12 Direcciones Regionales de Educación.
En el congreso sobre formación y carrera docente que se celebró en el hotel Jaragua los días 20, 21 y 22 de este mes, contó con la participación de destacados especialistas de Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y expertos dominicanos de los sectores público y privado, con la participación de 1,200 educadores de todo el país.
Entre los temas abordados en el congreso estuvieron: “La carrera docente y sus retos en América Latina y el Caribe”, “Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada” y “Los aportes de la neurociencia a la práctica docente”. También, “El rol de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje”, “Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en la jornada extendida y simple” y “Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica”.