Pasar al contenido principal
+
 imagen Foto de Ángel Hernández, Ministro de Educación
noticias

Ministerio de Educación y Fundación Puntacana firman acuerdo para construir un nuevo centro educativo en Higüey

Fecha de publicación 23/05/2024


Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Fundación Puntacana firmaron un acuerdo para construir el centro educativo Minerva Mirabal Reyes, que estará ubicado en el Distrito Educativo 12-01, en el sector Las Dos Jardas, dentro del distrito municipal turístico de Verón Punta Cana, en Higüey. 

El acuerdo fue firmado por Ángel Hernández, ministro de Educación; Frank R. Rainieri, presidente de la Fundación Puntacana y Chairman of the Board de Grupo Puntacana y Ramón Antonio Ramírez, director municipal de Verón-Punta Cana.

Su contenido establece que la Fundación Puntacana construirá el plantel escolar, mientras que el Minerd estará a cargo de la dirección, administración, equipamiento y gestión del centro educativo, así como de garantizar que entre en funcionamiento para el próximo año escolar 2024-2025.

Durante la firma del convenio, el ministro Hernández destacó que el sector educativo es uno de los que más requiere de sinergias entre los sectores público y privado por el impacto que tienen en la población dominicana. Afirmó que cuando hay un buen sistema educativo, mejora la vida de las personas y se optimiza la inversión pública.

Agradeció al Grupo Punta Cana por su aporte y su interés en colaborar con el sector educativo. “Estamos agradecidos de que estén apoyando la educación dominicana”, precisó el funcionario, al tiempo que motivó al sector empresarial a emular iniciativas como estas para que “el impacto que todos esperamos en la educación del país, la pública y privada, sea cada día mayor”.  

De su lado, Rainieri Marranzini expresó su confianza en las alianzas público-privada. “Creo que el desarrollo de nuestro país y de todos los sectores debe tener un componente importante de este tipo de alianzas, donde el sector privado y el público unen esfuerzos para tener los mejores resultados en cualquier lugar del país”, enfatizó. 

Explicó que, desde hace años la Fundación Puntacana ha estado aportando a la mejora de la educación en el país a través de este tipo de esfuerzos. “Esto nos ha motivado a continuar haciendo obras que beneficien a la comunidad de Verón Punta Cana y, por qué no, al resto del país”, añadió. 

El convenio establece que el centro educativo contará con todos los programas extracurriculares del Minerd, así como las iniciativas extracurriculares en materia educativa que la fundación implementa en sus centros educativos.

El distrito municipal Turístico Verón-Punta Cana asumirá varios compromisos clave como transferir al Ministerio de Educación 1,042.27 metros cuadrados para la construcción del centro educativo y cederá una porción de terreno de aproximadamente 5,000 metros cuadrados en el mismo sector para otro centro educativo de nivel secundario.

Además de fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional entre el Minerd y la Fundación Puntacana, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, el acuerdo reafirma el compromiso continuo de ambas entidades con el desarrollo educativo del país.

En el acto de firma del acuerdo también estuvieron presentes los viceministros Ancell Scheker, de Servicios Técnicos y Pedagógicos, y Julio Cordero, de Gestión Administrativa.


Más Noticias

 imagen Ancell Scheker, viceministra encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos
Domingo 16 de Junio, 2024

Minerd ejecuta estrategia para mejorar las competencias de los estudiantes de Secundaria

<p><br></p><p>Santo Domingo. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) puso en marcha una estrategia para mejorar las competencias de más de 200 mil estudiantes del nivel Secundario de todo el país, en las áreas de matemáticas, ciencias, lectura e inglés a través de la formación del personal técnico docente y otros actores clave del sistema educativo dominicano.</p><p>La estrategia se desarrolla en el marco de una alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), dependencias descentralizadas del Minerd.</p><p>El “Plan de Intervención para la Mejora de las Competencias de los Estudiantes del Nivel Secundario” abarca en una primera etapa a 1,241 centros educativos y contempla el fortalecimiento de las capacidades de 7,169 docentes y 560 técnicos de las áreas curriculares para mejorar los niveles de desempeño de unos 200 mil estudiantes.</p><p>Se llevará a cabo durante 18 meses en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos del país. Tras su inicio, la semana pasada, con una jornada de capacitación presencial del equipo técnico compuesto por enlaces y asesores regionales y distritales, el plan de intervención pondrá su foco en primer lugar en el fortalecimiento de la práctica docente.</p><p>Esta línea de acción comprende la realización de un programa formativo modular, que incluye un proceso de inducción y la realización de encuentros presenciales y talleres virtuales, así como un proceso permanente de acompañamiento. La estrategia prevé, igualmente, la formación in situ para centros específicos, en la tercera fase del proceso, y encuentros con familias.</p><p>Ancell Scheker, viceministra encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos, explicó que el programa para el fortalecimiento del nivel Secundario tiene una importancia trascendental para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y avanzar hacia una educación de calidad y equidad.  </p><p>Aseguró que este es un tema de “prioridad nacional”, por lo que instó a todo el equipo educativo a unirse y trabajar con ahínco para el logro de este gran objetivo.</p><p>"Están ustedes aquí para ayudar a que este programa se desarrolle en cada distrito y apoyen a los centros educativos. Vamos a trabajar juntos en equipo por una mejor educación de la República Dominicana porque los ciudadanos lo merecen y es un derecho fundamental que nosotros estamos llamados a garantizar”, expresó la viceministra, en la puesta en ejecución de la estrategia.</p><p>En tanto, la especialista de proyectos de la OEI en República Dominicana, Rita Montes de Oca, explicó que el programa de capacitación consta de cinco módulos para formar a todos los actores del sistema que participan en el plan estratégico.</p><p>El propósito de esta jornada de capacitación es familiarizar al equipo técnico con el plan de actuación propuesto en la ruta estratégica para impulsar la mejoría de las competencias y habilidades que deben caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes de 15 años.</p><p>En la actividad también estuvieron presentes: Catalina Andújar, representante de la OEI en el país; Susana Michel, directora de Educación de Secundaria del Minerd y Susana Doñé, encargada del Departamento de Formación Continua del Inafocam, entre otras personalidades.</p><p><br></p>
 imagen Foto de fachada
Viernes 14 de Junio, 2024

Minerd revisará informe técnico sobre documental de la gesta patriótica del 14 de junio

<p>Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció hoy que revisará la respuesta que ofreció al director y guionista Fernando Quiroz sobre el documental “Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte” como recurso de aprendizaje complementario en los centros educativos del país.</p><p>A través de un comunicado de prensa, el Minerd indicó que la Dirección General de Currículo tiene la función de cuidar los valores y principios fundamentales de nuestra nación promoviendo la construcción de la sociedad dominicana que deseamos, así como velar por el cumplimiento de los lineamientos curriculares y pedagógicos.</p><p>Informó que el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos extendió una invitación al periodista Quiroz para escuchar sus observaciones al informe de evaluación del documental.</p><p>Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, precisó que la reunión se llevará a cabo el próximo miércoles y aseguró que “estamos abiertos a revisar todas las opiniones y sugerencias con nuestros técnicos”.</p><p>Sostuvo que el Minerd ha dado muestras fehacientes de que reconoce el sacrificio de cada uno de los expedicionarios del 14 de junio de 1959.</p><p>La evaluación del documental histórico surge a partir de la solicitud que su autor presentó al Minerd para que, mediante la adquisición de los derechos del audiovisual por un periodo de tres años, se utilice en los centros educativos.</p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin