Pasar al contenido principal
+
 imagen Presidente Medina entrega una estancia infantil y una escuela en provincia  Independencia
noticias

Presidente Medina entrega una estancia infantil y una escuela en provincia  Independencia

Fecha de publicación 11/11/2015

Jimaní, Provincia Independencia.-El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles de manera simultánea en dos comunidades de esta provincia una estancia infantil y una escuela de nivel Básico, ambas obras construidas con una inversión de 48 millones 181 mil 154 pesos con 75 centavos.

Durante un acto realizado en el sector Villa Armonía, de Jimaní, el mandatario entregó la Estancia Infantil que lleva el mismo nombre, la cual albergará en diez áreas a 226 niños de 0 a 5 años, entre estos lactantes.

El albergue para niños fue construido a un costo de 35 millones 609 mil 241 pesos con 72 centavos, en beneficio de 2,070 familias organizadas en redes sociales. La supervisión de los trabajos, realizados con fondos del Ministerio de Educación (MINERD), estuvo a cargo del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC).

Hablando en representación del Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, el Viceministro Administrativo, Antonio Peña Mirabal, dijo en el discurso central que conocedor de que la falta de educación genera pobreza, el presidente Danilo Medina dio su palabra y cumplió el compromiso histórico de otorgar a la educación preuniversitaria los recursos necesarios para que ningún dominicano se quedara sin recibir la educación liberadora.

Indicó que sólo hay que hacer un recorrido por campos y poblados del país para comprobar que ese compromiso del entonces aspirante a la Presidencia de la República no fue un simple discurso de campaña ni una simple salida a una situación presentada, sino que es el convencimiento de que sólo la educación libera a los pueblos.

A manera de exhortación, Peña Mirabal proclamó: “maestros, maestras, padres, madres, estudiantes, aquí les entrega el presidente, licenciado Danilo Medina Sánchez, un templo para la educación. Aprovéchenlo al máximo, cuídenlo como si fuera su propia casa”.

Manifestó que gracias a la Revolución Educativa, Medina no sólo ha llenado el país de escuelas y estancias infantiles, sino que también ha implementado una Jornada Escolar Extendida con más horas de clases, más conocimiento, “y por tanto, lo que el futuro nos depara es jóvenes mejor preparados para la nueva sociedad que construimos”, a lo que hay que agregar las acciones para alcanzar la dignificación magisterial.

De su lado, el Director de Programas Especiales de la Presidencia, Lidio Cadet, proclamó que las estancias infantiles que ha inaugurado en todo el país son obras de amor de parte del presidente Medina, y son “la expresión de entrega incondicional de un verdadero estadista”.  Afirmó que el mandatario “sólo sabe servir a su pueblo, especialmente a los más necesitados”.

Esta es la tercera visita del presidente Medina a esta provincia para inaugurar escuelas o estancias infantiles, la última el jueves 10 de julio de 2014, cuando inauguró el Centro Educativo del nivel Básico La Descubierta.

A la fecha se han inaugurado en esta provincia 16 centros educativos con 188 aulas o espacios docentes, en beneficio de unos 5,845 estudiantes, y una estancia infantil en Boca Cachón, para beneficiar a 200 familias.

Con la entrega de esta obra en Jimaní, suman 25 las estancias infantiles por el presidente Medina desde el pasado 20 de enero, a un costo global de 890 millones 231 mil 043 pesos, en beneficio de 5 mil 424 niños y niñas y 35 mil 873 familias.

Centros educativos  

LA provincia Independencia tiene 61 centros educativos con 15 mil 446 estudiantes. 14 de estas escuelas están en Jimaní, municipio cabecera, con 5 mil 216 alumnos. De estos planteles, 30 son de Jornada Escolar Extendida en toda la provincia, de los cuales 8 están ubicados en el municipio cabecera.

El presidente Medina estuvo acompañado por José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; Vianey Medina, gobernador de la provincia; Juan Orlando Mercedes Sena, senador, y de Alexandra Santelises, directora del INAIPI.

Además, Danilo Díaz Vizcaíno, asistente especial del Presidente de la Republica y encargado de seguimiento de Estancias Infantiles, así como Fernando Ramón Novas Santana, alcalde de Jimaní, Pablo Santana Díaz, diputado, y Bruno Matos Santana, Director Regional Educación.

En la misma ceremonia, el Jefe del Estado también dejó inaugurada la Escuela Básica Quica Altagracia Méndez, en Los Palmaritos, La Descubierta, de 7 nuevas aulas, para una matrícula de 245 estudiantes, que serán integrados a la Jornada Escolar Extendida.

LA inversión en la edificación fue de 11 millones 153 mil 345 pesos con 34 centavos, y en equipamiento de 1 millón 418 mil 567 pesos con 69 centavos, para un costo general de 12 millones 571 mil 913 pesos con 03 centavos.

El centro educativo cuenta con rincones tecnológicos, equipos de informática en el área administrativa, comedor y cocina.

En la actividad también hablaron el titular del MOPC, Gonzalo Castillo; Lidio Cadet, Director de Programas Especiales de la Presidencia, y la señora Anny Yajaira Díaz Medina,  en representación de las familias beneficiadas, quien  al dar  las gracias al presidente por la inauguración de la estancia, dijo que como madre de dos niñas, tiene aspiraciones de continuar sus estudios, por lo que agradece al gobernante por la apertura del centro de atención a los menores.

“En representación de la comunidad estamos agradecidos, Señor Presidente, porque usted ha pensado primero en la educación y el bienestar de nuestros niños y niñas más pequeños, ya que recibirán servicios de educación, protección, seguridad, cuidado, nutrición y estimulación temprana, que tanto necesitan estas familias más vulnerables”, apuntó. Bendijo la obra el padre Juventino Rodríguez.

Centros educativos

LA provincia Independencia tiene 61 centros educativos con 15 mil 446 estudiantes. 14 de estas escuelas están en Jimaní, municipio cabecera, con 5 mil 216 alumnos. De estos planteles, 30 son de Jornada Escolar Extendida en toda la provincia, de los cuales 8 están ubicados en el municipio cabecera.  El presidente Medina estuvo acompañado por Vianey Medina, gobernador de la provincia; Juan Orlando Mercedes Sena, senador; Fernando Ramón Novas Santana, alcalde de Jimaní, Pablo Santana Díaz, diputado, y Bruno Matos Santana, Director Regional de Educación.

Más Noticias

 imagen Foto fachada
Martes 14 de Enero, 2025

El Minerd reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los docentes

<p><br></p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">El órgano gubernamental procesó 35,093 licencias médicas en 2024, mientras que en lo que va de 2025 se han gestionado 2,112</span><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 14 de enero del 2025. </b>- Los directores regionales, de distritos y centros educativos del sistema público preuniversitario no tienen facultad para realizar pagos a sustitutos de docentes que se encuentran en licencia médica por enfermedad común o maternidad, afirmó hoy el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).</p><p>La cartera educativa sostuvo que esa es una responsabilidad que ejerce de manera exclusiva, siempre que la solicitud sea tramitada oportunamente y conforme a lo que establece la Orden Departamental 43-2019, normativa que regula las suplencias del personal docente en los centros educativos públicos.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">En este sentido, el órgano rector de la educación dominicana reafirmó su compromiso con la salud de los docentes al garantizar el acceso a licencias médicas y subsidios, como lo establece la Ley 87-01 de Seguridad Social, el reglamento de subsidio por enfermedad común y la Orden Departamental 43-2019.</span><br></p><p>El Minerd hizo la aclaración a propósito de la irregularidad detectada en el Distrito 14-02, del municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, donde la docente Miledy Lorenzo, quien incurrió en pagos a sustitutos a través de esa Dirección Distrital, actuando en contra de la normativa. </p><p>El Minerd informó que el director del Distrito Educativo, Samuel Martínez Cabrera, fue suspendido y sancionado por ese hecho.</p><p>Lorenzo, quien ha estado fuera de las aulas desde el 2017 y fue suspendida en octubre del año pasado, podrá optar por una jubilación por enfermedad, como lo establece la ley, siempre que presente licencia médica por 26 semanas y la constancia escrita de una junta médica que establezca que no puede brindar sus servicios en las aulas.</p><p>Durante el pasado año, el Minerd procesó 35,093 licencias médicas; mientras que en los primeros 14 días de 2025 ya se han gestionado 2,112 solicitudes, lo que evidencia una atención constante a la salud de su personal.</p><p>Con la finalidad de asegurar transparencia y eficiencia en todos los procesos, el Minerd ha establecido procedimientos claros para gestionar estas licencias, incluyendo casos de enfermedad común y licencias de maternidad. </p><p>El Minerd indicó que las empleadas embarazadas deben informar su estado dentro del primer trimestre, siguiendo los pasos indicados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).</p><p>En caso de enfermedad común, el proceso debe iniciar con una solicitud o reporte a su superior inmediato de la licencia o permiso, a través del formulario LP-002. El expediente se eleva a diferentes áreas y luego pasa al registro y aprobación correspondiente en el sistema de recursos humanos.</p><p><br></p>
 imagen Fotos de estudiantes 
Lunes 13 de Enero, 2025

Ministerio de Educación fortalece la educación inicial con la integración de auxiliares para docentes

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 13 de enero de 2025 .-</b> El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) implementa diferentes iniciativas para fortalecer los procesos pedagógicos en la educación inicial, uno de ellos es la integración de auxiliares de docentes. Este esfuerzo responde a una solicitud de larga data por parte de los docentes de este nivel.</p><p>Aunque la figura de las auxiliares de docentes del Nivel Inicial no está contemplada en la Ley General de Educación ni en el Estatuto Docente, ha sido una demanda justa ya que, por su edad, los niños requieren de una mayor atención y apoyo en sus actividades y procesos. Por tanto, se ha contemplado como personal administrativo, aprobado recientemente por el Ministerio de Administración Pública (MAP). </p><p>La Dirección de Educación Inicial elaboró un perfil y las funciones que desempeñaría este auxiliar bajo la orientación del docente de aula, quien tiene la responsabilidad de dirigir el proceso de enseñanza -aprendizaje.</p><p>De acuerdo con el perfil pueden ser estudiantes de educación o psicología escolar o ser licenciadas que no hayan ingresado a la carrera docente (que nunca hayan participado en concurso o que hayan participado y no hayan aprobado) y estén dispuestas a asumir este cargo. </p><p>El Minerd ha iniciado la contratación de este personal, que será de gran ayuda para el periodo enero – junio 2025. En este proceso se han incluido docentes que fueron evaluadas, pero no lograron alcanzar la puntuación necesaria de aprobación del concurso para pertenecer al renglón de docentes. Esto ha permitido agilizar el proceso de contratación, gracias a la información disponible sobre el perfil psicológico, cognitivo y académico de las candidatas. Por tanto, se brinda la oportunidad de que sigan fortaleciendo sus competencias profesionales para próximos concursos de oposición.</p><p>Las docentes que aprobaron los concursos pasados y se encuentran en el banco de elegibles serán nombradas tan pronto se tenga vacante como docente del nivel Inicial, con todas las condiciones y regulaciones que establece la ley, aclaró la institución. Las designaciones solo se pueden realizar si existe vacante en el puesto. </p><p>Con la meta gubernamental de ampliar la cobertura del segundo ciclo del nivel inicial para niños de 3, 4 y 5 años, el Ministerio de Educación está trabajando en el acondicionamiento de espacios, la construcción de centros y aulas para ofrecer un servicio educativo integral y de calidad desde los primeros años. Este proceso se está lleva a cabo de manera dinámica y, en la medida que se vayan aperturando las diferentes secciones, se irán nombrando los maestros que se encuentran en el banco de elegibles.</p>
 imagen
Viernes 10 de Enero, 2025

Minerd e Ideice lanzan programa de Fondos Concursables para la Investigación y Evaluación Educativa

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 10 de enero del 2024. - </b>El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), anunció este viernes el inicio del programa de Fondos Concursables para la Investigación y Evaluación Educativa Transformadora (Foncinet).</p><p>El director ejecutivo del Ideice, Jesús Andújar Avilés, destacó que la iniciativa está dirigida a instituciones, personas y organizaciones con experiencia en investigación educativa, con el objetivo de generar evidencias científicas que orienten políticas y prácticas educativas.<br></p><p>“El Foncinet busca fomentar mejoras sostenibles en los centros educativos, basadas en el conocimiento de sus realidades y en la toma de decisiones fundamentadas, que generen impactos positivos en la práctica docente y la gestión educativa a corto, mediano y largo plazo”, subrayó Andújar.<br></p><p>Además, promoverá la participación de la comunidad educativa, integrando a docentes, directores, coordinadores pedagógicos, orientadores y otros actores clave en colaboración con instituciones académicas e investigadores.<br></p><p>El lanzamiento del programa contó con la participación del viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Minerd, Rolando Reyes, quien manifestó que el Ideice con Foncinet “da un paso adelante”, ya que el Minerd necesita evidencias científicas para la toma decisiones importantes.<br></p><p>Asimismo, Adrián Gutiérrez, encargado del Departamento de Investigación y del equipo directivo del Ideice, explicó que las propuestas podrán ser cuantitativas, cualitativas o mixtas, siempre que estén alineadas con las prioridades establecidas durante consultas con diversas instancias del Minerd. Los términos de referencia y las bases de la convocatoria estarán disponibles en el sitio web del Ideice (www.ideice.gob.do).<br></p><p>Entre las temáticas se incluyen: Intervención en el desarrollo curricular y comprensión lectora en los tres primeros cursos del nivel primario; Análisis de las características antropométricas en niños de edad escolar y su vinculación con la salud y el aprendizaje, y Percepciones de la comunidad educativa sobre la prueba internacional PISA.<br></p><p>El Ideice informó que las propuestas serán evaluadas por un comité especializado priorizando aquellas que demuestren experiencia y pertinencia en las temáticas planteadas.<br></p><p>El director ejecutivo del Ideice concluyó con que las entidades ganadoras deberán garantizar rigor metodológico, ética y pertinencia en las investigaciones realizadas, promoviendo estudios que respondan a los desafíos del sistema educativo dominicano.<br></p><div><br></div>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin